Comisionado del INAI ve urgente consolidar un gobierno abierto

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez, urgió la consolidación de un gobierno abierto, ante “los embates de la democracia liberal”.

Durante su participación en la Quinta Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), el comisionado aseguró que, para evitar retrocesos en el mundo, es necesario avanzar en la transparencia gubernamental, así como acercarse no sólo a la sociedad civil, sino a la prensa y la academia.

“Durante la existencia de la Alianza para el Gobierno Abierto, América Latina y el mundo han vivido diversos procesos electorales, en los que se han dado cambios de autoridades en un entorno de cerrazón. Tales son los casos de la elección de Donald Trump en Estados Unidos, el Brexit en el Reino Unido y, recientemente, Venezuela y Nicaragua quienes han sufrido retrocesos democráticos”, sostuvo.

Salas Suárez manifestó que el diálogo debe ser más ambicioso, que incluya a nuevos actores, a comunidades marginadas y a grupos vulnerables para que sus demandas sean escuchadas y se incluyan en la plataforma de la AGA.

“Las autoridades que emergen de estos procesos electorales tienen la oportunidad de mantener viva la agenda de gobierno abierto e, incluso, vigorizar una agenda multiactor que incluya iniciativas y demandas de todos los sectores de la población”, aseveró.

Respecto al avance que se ha logrado en el país, recordó que ahora 26 de 32 entidades tienen presencia del gobierno abierto de la mano con autoridades, sociedad civil y los organismos garantes locales de transparencia.

Detalló que existen nueve planes locales, con 62 compromisos, de los cuales, algunos impactan directamente en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de Naciones Unidas.

Noticias

Síguenos en redes