La modernización del TLCAN debe consolidar la integración regional e incrementar la competitividad de América del Norte y su capacidad de generar empleos de calidad, fue la conclusión a la que llegaron empresarios mexicanos en su encuentro con 15 gobernadores de Estados Unidos durante este fin de semana.
A un mes del inicio de las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un grupo de empresarios mexicanos, miembros del Consejo Coordinador Empresarial, participaron en la Reunión de Verano 2017 de la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estados Unidos, donde sostuvieron reuniones privadas con más de 15 mandatarios estatales estadounidenses y canadienses.
Como parte de la preparación que realiza el sector privado para las conversaciones en torno al TLCAN, los empresarios encabezados por Moisés R. Kalach B., mantuvieron reuniones de trabajo en Washington D.C. con asociaciones del sector privado, gobierno federal y Congreso estadounidenses. Posteriormente, participaron en la reunión de gobernadores de ese país, realizada en Providence, Rhode Island.
En el encuentro participaron también el vicepresidente estadounidense Mike Pence; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera; el Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez y el Subsecretario para América del Norte, Carlos Sada.
En la delegación participaron empresarios mexicanos con conocimiento de la relación bilateral y de las fortalezas del TLCAN,como Juan Pablo Del Valle y Pablo González Guajardo, entre otros. Los empresarios destacaron que es deseable un proceso ágil y que inicie pronto, ya que la incertidumbre no favorece el desarrollo.
Debido a la relevancia de México como socio comercial de la mayoría de los estados de la Unión Americana, el sector empresarial mexicano, desde el CCE, sigue fomentando los acercamientos con sus contrapartes en Estados Unidos para promover que la modernización del TLCAN atienda los intereses de nuestros sectores productivos y a la vez impulse el fortalecimiento de la región.
Relacionado

El T-MEC y los alardes de AMLO
por Carlos Angulo La noticia de esta semana ha sido la gran controversia que se ha suscitado por la visita del presidente a Washington. Pero hoy no voy a escribir de eso, sino del gran alarde que el presidente y muchos han hecho por las supuestas ventajas que nos otorga el…
En "Columnas"

Peña Nieto dice sentirse optimista sobre el TLCAN
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto dijo este domingo que se sentía optimista sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incluye a México, Estados Unidos y Canadá. "Confiamos plenamente y también tenemos optimismo de que vamos a concluir la renegociación, modernización del Tratado…
En "Economía"

Importante, integración de Canadá en acuerdo México-Estados Unidos: AMIA
REDACCIÓN Es importante la integración de Canadá en los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el fin de mantener la planta productiva actual, la mayor integración de América del Norte y la competitividad de la…
En "Economía"