Tras los ajustes que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó a los dictámenes de fiscalización, las multas globales a los partidos por las irregularidades registradas en las pasadas campañas bajaron 196 millones de pesos en relación con el monto planteado originalmente.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Andrade, precisó que en los engroses que realizaron, se definieron sanciones económicas totales para los partidos políticos por 676 millones de pesos, cuando las que se plantearon en primera instancia alcanzaban 871.9 millones de pesos.
“Son 676 millones de pesos el total de las multas que se impusieron en esta fiscalización. El día de ayer todavía se hicieron algunos ajustes al engrose que ya había hecho la Unidad Técnica de Fiscalización y a partir de hoy se empezará a notificar a los partidos”, explicó.
Aunque no detalló los montos para los partidos, el consejero electoral comentó que los llamados partidos grandes son los más sancionados: PAN, Morena, PRI y PRD, como venía en los dictámenes originales.
Por otra parte, Andrade señaló que los engroses realizados sobre los gastos de campaña confirmaron el rebase de topes en la elección por Coahuila y ratificaron las cifras que dio a conocer el INE el martes pasado: la coalición priista Por un Coahuila Seguro rebasó por 7.9 por ciento y la panista Alianza Ciudadana por Coahuila rebasó por 4.5 puntos porcentuales.
Explicó que también en las elecciones municipales se pueden confirmar los rebases de topes de gastos que llevarían a elecciones extraordinarias, pero será necesario esperar a que se resuelva el procedimiento oficioso por los representantes de casilla.
En este tema, el presidente de la Comisión de Fiscalización explicó que en el caso de la coalición encabezada por el PRI, no entregaron más formatos porque, como lo había declarado el representante del partido, Jorge Carlos Ramírez Marín, ya los habían presentado todos.
En la misma situación se encuentran los partidos aliados al tricolor, el Partido Verde y Nueva Alianza, por lo que ahora a la autoridad electoral le corresponderá revisar la documentación que previamente entregaron las fuerzas políticas.
Relacionado

INE sanciona con 14.9 mdp irregularidades en precampañas locales
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 14.9 millones de pesos a partidos políticos por irregularidades en la fiscalización de seis mil 170 precandidatos a cargos de elección en 28 entidades. En la sesión del Consejo General, se aprobaron los dictámenes de fiscalización correspondientes a las precampañas de cinco mil 805 abanderados registrados por partidos políticos nacionales y 365…
En "Nacional"

Partidos impugnan ante TEPJF multas millonarias por anomalías en precampañas
Partidos nacionales impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las sanciones por un monto global superior a los 39 millones de pesos que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades registradas en el ejercicio de recursos durante las precampañas. Los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Morena y Encuentro Social…
En "Nacional"

PARTIDOS SE REBELAN CONTRA MULTAS DEL INE
Los partidos políticos se rebelaron por las multas que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé imponerles el próximo viernes, y que ascienden a un monto aproximado de 871 millones 411 pesos a todos los institutos en las cuatro entidades donde hubo elección, por 49 diferentes tipos de…
En "Nacional"