- Después de entregar 197 títulos de propiedad para la regularización de la tierra por el conflicto ejidal entre Huamantla e Ixtenco, se encuentran 360 escrituras en trámite mismas que serán entregados a ejidatarios de diferentes partes de la entidad.
Rubén Hernández
Con la resolución y entrega de 150 certificados parcelarios y 47 escrituras que se encontraban en conflicto ejidal entre Huamantla e Ixtenco, el gobierno del estado, encabezado por Marco Antonio Mena Rodríguez, firmó un convenio de Coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), para acelerar los trámites de escrituración y reducir sus costos de tramitación.
Y es que este conflicto ejidal entre San Juan Bautista Ixtenco y San Luis Huamantla quedó concluido después de 95 años de errores del gobierno federal, toda vez que repartió mil 464 hectáreas a ambos ejidos creando problemas entre estas comunas por la pugna de las propiedades, el uso del agua de los manantiales del Parque Nacional Malinche y los límites territoriales entre ambas poblaciones.
Cabe destacar, que el problema data desde el año de 1922 cuando el gobierno federal entregó esa superficie a Ixtenco y en el año 1928 volvió a repartir las tierras otorgándoselas ahora a Huamantla.
Así en las décadas siguientes el conflicto arreció, toda vez que ambas comunas reclamaban estas propiedades y que finalmente en este 2017, se resolvió con la entrega de estos 150 certificados parcelarios y 47 escrituras de los terrenos en conflicto.
En este acto, el mandatario estatal enfatizó que con la entrega de los certificados parcelarios se da garantía a más de 99 familias, quienes serán beneficiados con la ocupación de un terreno para subsistir, así como enfatizó importancia del diálogo entre las instituciones y la ciudadanía.
Al respecto dijo, “es una muestra de los beneficios que trae consigo el diálogo, durante el gobierno del presidente Peña se han resuelto 20 mil casos en Tlaxcala lo que muestra la buena voluntad que tiene el gobierno con los ciudadanos”, aseveró.
Por su parte, Jesús Alcantara Núñez, director general del Insus detalló que el objetivo de la firma del convenio es beneficiar a los ejidatarios tlaxcaltecas para que los trámites de escrituración se agilicen y tengan un menor costo además adelantó se firmará el convenio a nivel municipal para aumentar el número de beneficiados.
Asimismo agregó, “son 47 las escrituras que se liberan hoy, además de que ya tenemos en existencia 115 escrituras que serán entregados posteriormente, también tenemos 360 escrituras en trámite en el municipio de Huamantla y Calpulalpan y desde el inicio de la administración de Peña hasta hoy se han entregado mil 400 escrituras”, puntualizó.
Además afirmó en el gobierno del presidente del República, Enrique Peña Nieto, se han entregado el triple de escrituras comparado al sexenio de Felipe Calderón, ya que refirió en esa administración solo se entregaron “poquito más de 500 escrituras”.
Previo a ello, 464 hectáreas fueron restituidas a Ixtenco después de más de 9 décadas, mientras que el grupo de San Luis Huamantla, recibió un pago de indemnización de 29 millones de pesos (MDP) y la distribución de parcelas a mil 700 campesinos ejidatarios, con el apoyo del Fideicomiso Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE).
En tanto, el Tribunal Unitario Agrario emitió el fallo sobre la superficie en disputa, por lo que correspondió a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) dar cumplimiento a este dictamen, en el oficio I-149-SJ-792/2017 de fecha 5 de julio de 2017, lo que dio fin a este litigio en la zona del volcán de la Malinche.
Pese a esta resolución siguen dieron a conocer, que siguen pendientes 360 escrituras de problemas ejidatarios existentes en la entidad, que se arrastran de años atrás y que con esta apertura federal se dará respuesta dentro del Programa “Papelito habla”.
Así lo dieron a conocer durante la firma del convenio “Certeza jurídica y seguridad patrimonial”, por el gobierno del estado de Tlaxcala a cargo del ejecutivo local, Marco Antonio Mena Rodríguez y la titular federal de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, en coordinación con INSUS.
Finalmente, es de dar a conocer que en el evento también se entregaron apoyos con respecto al programa Certeza Jurídica, donde estuvo presenta la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, y los alcaldes de Tlaxcala, Huamantla y Calpulalpan.
Relacionado

Resuelto conflicto de ejidos sin intervención de ayuntamientos: alcalde Huamantla
A pesar que Huamantla perdió mil 400 hectáreas de ejidos en la zona del volcán de la Malinche, el acalde de esta comuna celebró la culminación del conflicto con el municipio de Ixtenco. Rubén Hernández El alcalde de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso, celebró que se haya resuelto el problema ejidal…
En "Tlaxcala"

HUAMANTLA E IXTENCO UNEN ESFUERZOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD INTERMUNICIPAL
En una muestra de colaboración, los municipios de Huamantla e Ixtenco unieron esfuerzos para garantizar la seguridad de sus habitantes mediante operativos conjuntos que refuerzan la tranquilidad en la región. Este trabajo intermunicipal, que fue reforzado con la presencia de la policía estatal, busca garantizar la seguridad de manera efectiva,…
En "Huamantla"

CON OPERATIVO CONJUNTO FORTALECEN SEGURIDAD INTERMUNICIPAL HUAMANTLA, IXTENCO Y ZITLALTEPEC
A fin de fortalecer la seguridad en la franja oriente del estado, Huamantla y los municipios de Ixtenco y Zitlaltepec unieron esfuerzos para llevar a cabo la noche del viernes un operativo conjunto, que se fortaleció con la presencia de la policía estatal. Esta colaboración intermunicipal tuvo por objetivo garantizar…
En "Huamantla"