Entre 2012 y 2015, la lactancia materna en México se incrementó en más del doble, al pasar de 14.4% a 30.8%, informó José Narro Robles, secretario de Salud, al clausurar el Congreso Importancia de la lactancia y nutrición temprana en salud y vida futura.
Ahí dijo que “la salud es motivo de unidad e inclusión y debe ser para todos, y en este último punto, el trabajo conjunto es clave”.
Durante este evento organizado por la Alianza Pro- Nutrición Infantil, el titular de Salud destacó que cuando se plantean estrategias y objetivos comunes, se obtienen mejores resultados.
Ante el director general del Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, Arturo Cardona Pérez, y la comunidad médica, José Narro resaltó los avances alcanzados en favor de la población infantil, como resultado de la unión y convergencia de los diferentes sectores de la sociedad.
Está comprobado científicamente que la alimentación exclusiva al seno materno trae beneficios a corto y largo plazos, al prevenir la desnutrición, mejorar la capacidad inmunológica y disminuir el riesgo de padecer en la edad adulta sobrepeso, obesidad y diabetes.
Durante esta administración se puso en marcha la Estrategia de Lactancia Materna, con ella se impulsaron diferentes acciones como la creación de salas de lactancia y bancos de leche humana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la alimentación de leche materna de modo exclusivo durante los seis primeros meses de vida; posteriormente se puede acompañar con otros alimentos, hasta los dos años de edad.
En este contexto, el funcionario federal resaltó que en 35 años se registró un descenso de casi 99% en la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles por vacunación en menores de cinco años.
“Hemos avanzado al mejorar las coberturas de vacunación, además se han fortalecido las acciones en el rubro de inmunizaciones. En lo que va de esta administración se han aplicado más de 400 millones de dosis de vacunas, en niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con una inversión de más de 30 mil millones de pesos”, subrayó.
Felicitó a la Alianza Pro- Nutrición Infantil, en la cual participan organizaciones académicas, educativas, instituciones del sector salud y de la sociedad civil, que busca, a través de la unión de esfuerzos, resolver los problemas que afectan a los mexicanos.
Al final de la ceremonia de clausura, el secretario de Salud escribió en el retablo Mi compromiso con la nutrición infantil es… “Trabajar con intensidad y coordinación para conseguir niñas, niños y jóvenes mejores alimentados, más sanos y mucho más preparados para ayudar a México”.
El funcionario recorrió la exposición fotográfica La Mujer Mexicana y la Lactancia, compuesta por 40 imágenes en técnica digital, a color y blanco y negro, captadas en distintas regiones del país, la cual tiene como objetivo sensibilizar e impulsar esta práctica.
Relacionado

PROMUEVE DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL COVARRUBIAS UNA LEY DE PROTECCIÓN, APOYO Y PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Con la finalidad de proteger, apoyar y promover la lactancia materna, el Diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presentó una iniciativa para crear una ley en la materia que garantice la salud, crecimiento y desarrollo integral de los niños. Durante la sesión ordinaria de este jueves, explicó que la iniciativa para…
En "Tlaxcala"

SOLO 14.4 POR CIENTO DE LAS MUJERES AMAMANTAN A SUS HIJOS Y PROMUEVEN POR LEY DE PROTECCIÓN, APOYO Y PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Mitzi Pulido Tzompa El Diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, durante la sesión ordinaria del jueves 28 de Marzo, expuso una iniciativa con la idea de crear una ley en la materia que garantice la salud, crecimiento y desarrollo integral de los niños y garantizó que la misma es para…
En "Destacado"

FOMENTA SESA LACTANCIA MATERNA ENTRE MUJERES TLAXCALTECAS
Desfiles, caminatas y pláticas de orientación son algunas de las actividades que desarrolla la dependencia estatal para difundir esta práctica. Redacción En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud (SESA) desarrolla diversas actividades para…
En "Destacado"