El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apoyó este miércoles un plan de inmigración que se basa en la entrega de permisos con base en méritos y no de vínculos familiares.
Se trata de la denominada The Raise Act (Ley Raise), que impulsan desde febrero pasado en el Senado los legisladores republicanos Tom Cotton y David Perdue, la cual daría prioridad a los trabajadores cualificados y a los cónyuges e hijos menores de edad de ciudadanos y residentes legales permanentes sobre las otras personas que quieren entrar a Estados Unidos y que tienen lazos familiares extendidos.
En un anuncio desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense señaló que la actual forma de entregar las tarjetas de residente deja en desventaja a los trabajadores de minoría estadounidenses.
“La Ley rice acaba con la inmigración en cadena y reemplaza nuestro sistema de bajos conocimientos con un nuevo sistema de puntos para recibir una mica. Este proceso de solicitud competitiva favorecerá a los solicitantes que hablan inglés, se sostengan financieramente y sostengan a sus familias, y demuestren conocimientos que contribuyan a nuestra economía”, explicó el mandatario.
Agregó que esta iniciativa impide que los nuevos migrantes cobren del estado de bienestar e impide que el trabajador estadounidense de bajos conocimientos sea desplazado. “Y es muy importante no van a venir e inmediatamente cobrar del estado de bienestar, eso no ocurre con esta ley”, añadió.
Al respecto, el senador por Arizona, Tom Cotton detalló que la mayoría de los inmigrantes no llega a Estados Unidos su capacidad en inglés, trabajo o educación, pues solo uno de cada 15 logra triunfar en ese país.
“La ley rice cambiará todo esto, modificando el sistema para otorgar las micas, a quienes sepan hablar inglés, tengan altos índices académicos, o puedan crear una empresa o sea destacado de su campo”, explicó.
El proyecto, según analistas, tiene grandes probabilidades de pasar en el Congreso.
Relacionado

Trump pone fin al programa para ‘dreamers’
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el fin del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege de la deportación a jóvenes que llegaron a Estados Unidos de niños de la mano de sus familiares, inmigrantes no autorizados. El Departamento…
En "Internacional"

Trump analiza imponer nuevas tarifas a vehículos importados
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando un plan que impondría nuevas tarifas a vehículos importados por razones de seguridad nacional, de acuerdo con el Wall Street Journal. Trump ya hizo uso de la disposición legal conocida como Sección 232 para imponer aranceles al acero y…
En "Economía"

Medios foráneos en Rusia serán ‘Agentes extranjeros’ con nueva ley
El presidente ruso, Vladimir Putin, rubricó el sábado una nueva ley que permite a las autoridades calificar a los medios foráneos como "agentes extranjeros", en respuesta a lo que Moscú califica como una presión inaceptable por parte de Estados Unidos sobre la prensa rusa. La nueva ley fue aprobada de…
En "Internacional"