- Destacan acciones del Poder Judicial para combatir actos de corrupción
Redacción TSJE
La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, sostuvo este viernes una reunión con integrantes de la organización civil denominada “Nosotrxs” que preside Mauricio Merino Huerta a nivel nacional, a fin exponer temas relacionados con la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, acto que fue reconocido por la Magistrada Presidenta debido a la importancia que tiene la participación ciudadana en temas públicos.
En la reunión, por parte del Poder Judicial también estuvieron presentes el Magistrado titular de la Sala Administrativa Elías Cortes Roa y el presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, Álvaro García Moreno; por la organización participaron, José Vicente Sáiz Tejero, Eréndira Jiménez Montiel, Delfino Chamorro Macías, Fernando Flores Macías y Martín Rodríguez Hernández.
La Presidenta del TSJE compartió a los integrantes de dicha asociación las sugerencias y opiniones que tiene el Poder Judicial respecto al cuidado que debe darse para la creación del Tribunal Administrativo, pues a través del Poder Legislativo deberá darse atención a las leyes orgánicas, como lo marca la reforma Constitucional a fin de tener una institución con independencia total.
Por lo anterior, la Magistrada, quien también es Presidenta del Consejo de la Judicatura, afirmó a los representantes de “Nosotrxs” en Tlaxcala, que al interior del Poder Judicial se llevan acciones concretas para combatir el fenómeno de la corrupción.
“Tenemos dos líneas de acción para combatir la corrupción en el Poder Judicial, una de ellas es el seguimiento en los procesos administrativos y la segunda es la sensibilización a través de la campaña denominada Nuestro Poder es Servirte, la cual entre sus objetivos impacta de manera directa en la actitud de servicio que se brinda a los justiciables y fomenta la transparencia”, detalló.
Por otro lado, reflexionaron la percepción ciudadana respecto a la consolidación y el desarrollo del Sistema Penal Acusatorio, aquí la Magistrada Presidenta explicó las bondades, debilidades y necesidades en torno a su consolidación.
En los temas abordados en dicha reunión, los miembros de la organización pidieron la posibilidad de tener un acompañamiento permanente por parte del Poder Judicial, acción que congratuló a la Magistrada Presidenta “porque estamos para servir, fuera de un ambiente partidista e ideológico y a unir esfuerzos con la sociedad civil organizada en torno a la creación de un sistema que merece ser el más efectivo para el Estado de Tlaxcala”.
Relacionado

Presume presidenta del TSJE a “paladines de la justicia” no tienen ni cédula
Claudia Orozco Recientemente, la presidenta del Poder Judicial en Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, en un vídeo promocional por la creación de los Juzgados Primero y Segundo del Distrito Judicial de Xicohténcatl, exhibió a abogados a los cuáles, destacó por su preparación.Sin embargo resultaría que estas personas serían más actores que…
En "Tlaxcala"

Rinden protesta nuevos integrantes Comité de Estudios y Proyectos Legislativos del TSJE
Asumen el compromiso para continuar trabajos a favor del Poder Judicial en las tareas que les encomienden Redacción TSJE El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y del Consejo de la Judicatura del Estado (CJE), Fernando Bernal Salazar, tomó protesta a la y los magistrados Elsa Cordero Martínez,…
En "Destacado"

Suman esfuerzos TSJE y colectivo Mujer y Utopía
Acuerdan establecer lineamientos de colaboración y coordinación institucional Redacción TSJE El Poder Judicial del Estado de Tlaxcala a través de la Unidad de Igualdad de Género y las representantes del colectivo “Mujer y Utopía”, firmaron este día un convenio de colaboración, con el objetivo de establecer los lineamientos de colaboración…
En "Destacado"