Rubén Hernández
Con el paso de los huracanes Harvey, Katia e Irma en México llegados por el Atlántico, el campo tlaxcalteca no reporta hasta el momento daños graves y sólo se tienen reportes en la zona oriente, norte y poniente, en los municipios de Tlaxco, Hueyotlipan, Calpulalpan y Huamantla, que se atenderán junto con la aseguradora para de ser necesario se atiendan con el seguro catastrófico, sostuvo el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), José Luis Ramírez Conde.
Al respecto el funcionario estatal expuso, que afortunadamente se tiene preparado el seguro catastrófico con una inversión de aproximadamente 50 millones de pesos (mdp) para proteger 232 mdp en cultivos del campo tlaxcalteca.
Sobre esta aplicación Ramírez Conde dijo que todavía no ha entrado, toda vez que no se ha cumplido el termino correspondiente, de ahí que refirió “no todavía no, el ciclo todavía no termina y posterior a este es cuando se empiezan a recibir algunas solicitudes”.
En tanto señaló que existen algunos reportes, por lo que agregó “por el momento podemos decir que han sido mínimas, nosotros estamos atentos a como se vaya desarrollando todavía el ciclo agrícola”, expresó.
“En general el tema ahorita que tenemos que puede afectar a cualquier tipo de cultivo es el tema del exceso de humedad, sobre todo por las constantes precipitaciones pluviales”, dijo.
Y agregó, “sin embargo hay que reconocer que ha hecho un poquito de tregua el clima y eso ayuda a que los cultivos se fortalezcan un poco más, iremos viendo cómo se van desarrollando en estos días, esperemos que no tengamos pendientes”, indicó.
Al mismo tiempo señaló, que estarán pendientes de los fenómenos meteorológicos que se están presentando en el país y que de acuerdo a este comportamiento actuarán en medida.
“Tendríamos esperar a que termine el ciclo, hay algunos reportes en la zona oriente, en el norte y poniente, me refiero a Tlaxco, Hueyotlipan, Calpulalpan, desde luego Huamantla, esta es la zona donde particularmente tenemos observación”, sostuvo.
Por ello refirió, “cabe destacar que hasta este momento no tenemos reportes graves, creo que va transcurriendo el ciclo agrícola de manera normal, ustedes saben cómo se vino comportando, afortunadamente se nos fue componiendo y esperamos que así se mantenga”, sostuvo.
Finalmente el titular de la Sefoa, José Luis Ramírez Conde, reiteró que estarán pendientes de cómo se desarrolle el tiempo de lluvias, y que de acuerdo a los reportes que se reciban de los comisariados ejidales los técnicos de esta dependencia y personal de la aseguradora darán los recorridos por las zonas afectadas.
Relacionado

Gobierno de Tlaxcala, renueva seguro catastrófico de 232 mdp
Rubén Hernández El seguro catastrófico para atender los desastre naturales al campo será de 232 millones de pesos para la protección de los cultivos ante las afectaciones climatológicas, sostuvo el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), José Luis Ramírez Conde, quien informó que espera los reportes de los…
En "Tlaxcala"

Seguro catastrófico para 2018 es de 280 MDP
Rubén Hernández El seguro catastrófico para este 2018 que fue presupuestado este año para su contratación la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA) por un monto de 50 millones de pesos (MDP) con el cual podrán acceder los campesinos a 280 MDP, para la cobertura de 180 mil hectáreas, sostuvo el…
En "Destacado"

Afectados cultivos de 13 municipios por temperatura: Sefoa
Rubén Hernández En la entidad existen 13 municipios de la zona oriente, poniente y norte afectados por la canícula, sostuvo el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), José Luis Ramírez Conde, al señalar que hasta el momento se tiene 36 reportes de daños a cultivos, principalmente de maíz…
En "Destacado"