El Papa y niños de Ixtenco rezan por los afectados del sismo en México 

  • En otomí la canción de “Cielito Lindo” se escuchó en las escalinatas de la Plaza de San Pedro.

Isabel Miranda

Durante su visita a Roma, el coro de niños otomíes “Voces Yumhu” de Ixtenco y el Papa Francisco oraron por los afectados que dejó el sismo en México, tragedia que se repitió el país después de 32 años.

La canción “Cielito Lindo” se escuchó en las escalinatas de la Plaza de San Pedro, cuando 18 pequeños entre 6 y 14 años se la dedicaron en lengua otomí al líder mundial de la iglesia católica, durante la mañana del miércoles en el horario italiano.

Las agencias informativas internacionales informaron que luego de la interpretación musical, el Papa Francisco se unió a los niños en oración por los desastres acontecidos en México, pero también los reconoció cuando uno le explicó que ellos y sus familias preservan la lengua en el Estado de Tlaxcala.

La presentación de niños otomíes “Voces Yumhu” impactó a las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, quienes mostraron su solidaridad con el pueblo mexicano tras el sismo de 7.1 grados con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla; que ha cobrado la vida de más de 200 personas en varios estados.

“Voces Yumhu” fueron invitadas como parte de las celebraciones de los 25 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano, por lo que este jueves también tendrán una presentación en la Basílica de San Andrés del Valle.

Es de mencionar, que los eventos fueron organizados por la Embajada de México en la Santa Sede, pero la agrupación tuvo que costearse el viaje redondo México – Italia – México, su hospedaje y la alimentación, con la delegación encabezada por Eloy Romero Vázquez, su representante.

En base al itinerario, los pequeños estarán en Roma del 18 al 27 de septiembre, aunque no todos los que conforman la agrupación pudieron viajar por diversas cuestiones personales.

Noticias

Síguenos en redes