El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 6.53 por ciento a tasa anual en la primera quincena de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este viernes.
Este dato representa una desaceleración en los precios al consumidor respecto a la segunda quincena de agosto, cuando la inflación registró un nivel de 6.74 por ciento a tasa anual.
Además, esta cifra fue menor a lo esperado con el sondeo de analistas consultados por Bloomberg, que anticipaba un crecimiento de los precios de 6.59 por ciento respecto a la misma quincena del año anterior.
En el agregado, el componente subyacente del índice -el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte-, mostró un incremento de 0.28 por ciento quincenal, así como una tasa anual de 4.90 por ciento.
El componente no subyacente, que hace referencia a los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales, aumentó 0.53 por ciento, con lo que alcanzó una tasa anual de 11.73 por ciento.
“Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se elevaron 0.25 por ciento y los de los servicios 0.30 por ciento quincenal”, explicó Inegi en un comunicado.
Desde enero, la inflación ha rebasado el objetivo del Banco de México (3 +/- 1 punto porcentual).
Relacionado

Inflación acelera en la primera quincena de noviembre
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 6.59 por ciento a tasa anual en la primera quincena de noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este jueves. El incremento en esta quincena fue de 0.92 por ciento, que es el mayor aumento para ese mismo periodo desde 2011, cuando…
En "Economía"

Repunta inflación, llega a 5.87% en la primera quincena de septiembre: Inegi
Redacción La inflación en la primera quincena de septiembre repunto por arriba de lo esperado por los especialistas, impulsada por el alza en los precios del gas doméstico LP, gasolina, jitomate y cebolla, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi. En la primera quincena de septiembre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró…
En "Economía"

Inflación registra en la primera quincena de julio su menor nivel en 2 años y medio
REDACCIÓN El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 3.84 por ciento a tasa anual en la primera quincena de julio, lo que representó su nivel más bajo desde enero de 2017, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma, la inflación permaneció por…
En "Economía"