Redacción Capital
El grupo especializado de trabajo de saneamiento de los Ríos Zahuapan-Atoyac del Estado que preside la alcaldesa de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, celebró su cuarta sesión en la que fueron abordados los avances de los acuerdos derivados de reuniones anteriores.
En este sentido fueron analizados diversos proyectos para combatir la contaminación en los afluentes más importantes del estado y cuyo paso involucra a varios municipios que sumarán acciones para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para sanear los ríos.
Asimismo, fue presentado un diagnóstico que refleja un alto y muy alto grado de deterioro en más del 50 por ciento de los ríos, por lo que los integrantes del grupo coincidieron que es preciso agilizar las acciones y articular esfuerzos para limpiar esos cuerpos de agua.
La presidenta del grupo de trabajo, Anabell Ávalos, agradeció a los integrantes del grupo que se han comprometido con investigación y propuestas para resolver el grave problema de los ríos y a su vez planteó la necesidad de eficientar el uso del agua de las plantas de tratamiento como uno de los mecanismos para combatir la contaminación.
En tanto, el secretario técnico Anibal George Haro propuso celebrar un congreso de cambio climático en el que participen todos los sectores involucrados con el tema y hagan aportaciones que servirán para cumplir con el objetivo de sanear los afluentes.
En la reunión estuvieron los delegados de Conagua, Profepa y Sedatu, Epifanio Gómez Tapia, Julio Alberto Ramos Tenorio y Sergio Pintor Castillo respectivamente, así como los titulares de la coordinación General de Ecología (CGE) Efraín Flores Hernández, de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Gabriela del Razo Becerra, el presidente los síndicos en el estado, Héctor Martínez García y representantes de diversas instancias y municipios que forman parte del grupo.
De esta manera el grupo desarrolló los temas programados en el orden del día relativos al seguimiento de acuerdos de la reunión previa, que fue presentado por el director de Obras Públicas del municipio de Tlaxcala, Miguel Ángel Trejo Mendoza, el informe del avance del grupo de cultura y educación ambiental a cargo de la comisionada de Coeprist y el diagnóstico de la problemática de la cuenca de los ríos por parte de la investigadora del CIISDER de la UAT Adelina Espejel Rodríguez.
Relacionado
Presidentes serán incluidos para sanear el río Zahuapan – Atoyac
Valeria Chedraui El Coordinador General de Ecología, Efraín Flores Hernández, informó que hay un trabajo coordinado por los Gobiernos de Tlaxcala y Puebla para el saneamiento del río Zahuapan – Atoyac. Se han realizado sesiones para conformar estrategias y llevar a cabo la disminución de la contaminación en ese afluente.…
En "Destacado"

Suman voluntades Puebla y Tlaxcala para saneamiento de los ríos Zahuapan – Atoyac
La finalidad es realizar la firma de la carta-intención para la gobernanza de los espacios naturales metropolitanos y ciudades sostenibles. Redacción Capital Las presidentas municipales de Puebla y Tlaxcala, Claudia Rivera Vivanco y Anabell Ávalos Zempoalteca, respectivamente, participaron en la X Reunión de Trabajo del Grupo Especializado de la Cuenca…
En "Destacado"

INAUGURA CGE FORO SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Redacción La Coordinación General de Ecología (CGE) inauguró el foro “Tratamiento de Aguas Residuales en México, Retos y Perspectivas”, donde se dieron a conocer los trabajos que se realizan en la entidad para atender el río Zahuapan-Atoyac, así como las plantas de tratamiento que operan en el estado con la…
En "Tlaxcala"