- Dicta conferencia en el marco del 492 Aniversario de la Fundación de Tlaxcala
Redacción
En el marco del 492 Aniversario de la Fundación de Tlaxcala la artista e historiadora Gabriela Sodi afirmó que en este sitio existe suficiente riqueza histórica y cultural para convertirse en Patrimonio reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por lo que consideró que es viable el proyecto que con ese fin persigue la alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca.
En su ponencia denominada “Protección y Rescate de la Memoria Histórica” realizada en el Salón de Cabildos II de la alcaldía capitalina, Gabriela Sodi afirmó que el rescate de la historia “es un trabajo de todos nosotros, es un trabajo para todos nosotros, es un trabajo en el que nosotros debemos de meter la mano, no hay ningún extranjero que venga a hacer el trabajo por nosotros”.
Abundó que en Tlaxcala hay suficiente historia “para que sepamos que verdaderamente somos ricos y que no nos hagan sentir como ciudadanos de segunda categoría, cuando nosotros tenemos lugares especiales en el mundo de la cultura y que definitivamente somos una materia mercantil, una materia con valor agregado en el mundo de la cultura y en el mundo turístico”.
Sodi habló sobre hechos ocurridos en Tlaxcala a partir de la llegada de los españoles, cómo era su forma de gobierno mediante un cabildo de indios único es su especie, la alianza que acordaron con los europeos y de qué manera adquirieron el reconocimiento como ciudad ante las casas reales que gobernaban en esa época.
La ponente abordó de manera general los conceptos por los que es posible alcanzar la denominación de patrimonio, dijo que en México hay riqueza milenaria admirada en todo el mundo y fue hecha por manos de antepasados, mientras que en otros países la naturaleza es la única responsable “nosotros somos capaces de crear nuestro patrimonio, nuestros bienes, es momento de que los protejamos”.
Con base en sus investigaciones la historiadora enfatizó el orgullo de los tlaxcaltecas por haber tenido un cabildo de indios de 220 miembros de la aristocracia “que fue rotativo y que de alguna manera no se explota, no se ve, no se trabaja”.
En su oportunidad la presidenta municipal Anabell Ávalos Zempoalteca reconoció el interés que la ponente ha puesto en Tlaxcala para conocer la historia y cultura de la región y transmitirla a las actuales generaciones para que se sientan orgullosos de sus raíces y apoyen en el rescate de la memoria, lo que también permitirá avanzar en el proyecto de patrimonio ante la UNESCO.
En la conferencia estuvieron las regidoras Irma Pluma Cabrera, Silvia García Chávez y Gabriela Brito Jiménez, el cronista Cesáreo Teroba, el asesor de cultura del municipio Sabino Yano Bretón, el director de Cultura Omar Gracia Coyotzi, así como público en general.
Relacionado

¡Ay Pedrito! Tras llamar “imb*cil” a Camila Sodi el conductor de Ventaneando se disculpa
Redacción Esta vez, Pedro Sola utilizó su cuenta de Twitter para disculparse con el público, pues ayer en "Ventaneando" tuvo un exabrupto cuando hablaba de Camila Sodi. Sola y el resto de sus compañeros criticaron la actitud que tuvo la actriz con la periodista Linet Puente, quien cuestionó la cuestionó sobre su participación en la serie de Luis…
En "Espectáculos"

Camila Sodi y sus hijos están libres del coronavirus
Redacción Luego de darse a conocer que la actriz mexicana Camila Sodi había contraido el coronavirus Covid-19, sus fans pueden estar tranquilos pues la intérprete ha revelado a través de redes sociales que ya el martes le darán el alta, por lo que ella y su hija estarán libres de la enfermedad que ha…
En "Espectáculos"

“Hormonas juegan un gran papel en el amor”, Camila Sodi
La actriz mexicana Camila Sodi, que acaba de estrenar la comedia "Cómo cortar a tu patán" sobre los enredos impulsivos y a veces sin sentido de las relaciones románticas, aseguró que "las hormonas juegan un gran papel en el amor, no es nada más la cabeza". "Todos hemos estado completamente enamorados y…
En "Espectáculos"