México completó la contratación de coberturas petroleras del 2018 para asegurar un precio de crudo promedio de 46 dólares por barril, dijo este lunes en entrevista la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio.
El Gobierno mexicano tiene varios años contratando este tipo de coberturas para garantizar un precio de su cesta petrolera, así como ingresos presupuestarios por esta vía.
Además de las opciones de venta compradas en el mercado, un mayor Fondo de Estabilización de Ingresos del Petróleo, con la ayuda del superávit cambiario del Banco de México, ayudará a garantizar el precio.
“Lo hemos completado y estamos seguros de que la cobertura cubre perfectamente el precio de un barril que incluimos en el presupuesto 2018 de 46 dólares”, aseguró Rubio.
La administración del presidente Enrique Peña Nieto estima que la canasta de crudo mexicano para exportación promediará el año próximo 46 dólares por barril, según el proyecto de presupuesto fiscal que envió al Congreso y que está bajo análisis legislativo.
La cobertura petrolera mexicana se extiende desde principios de diciembre hasta fines de noviembre.
En los últimos años, México gastó en promedio mil millones de dólares comprando las opciones de venta de los bancos de Wall Street.
El país ha hecho dinero tres veces en la cobertura desde que comenzó a cerrar los precios cada año en 2000, incluyendo un pago récord de 6 mil 400 millones de dólares en 2015 después de que los precios del petróleo se desplomaron.
Relacionado

México avanza en programa de cobertura petrolera
México dio los primeros pasos en el acuerdo petrolero anual más grande del mundo, pidiendo a bancos de Wall Street y otros operadores cotizaciones para asegurar sus ingresos de producción hasta el próximo año, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto. El país ha estado pidiendo a las contrapartes esta semana cotizaciones para cubrir la producción,…
En "Economía"

México gasta 24,000 millones de pesos en cobertura petrolera 2018
México gastó alrededor de 24 mil millones de pesos (mil 250 millones de dólares) para fijar los precios de las exportaciones de petróleo del próximo año, una cantidad que excede en un 21 por ciento lo que pagó para la cobertura del crudo hace un año, según datos de la Secretaría…
En "Economía"

Caerán ingresos petroleros: BBVA
Redacción La fuerte caída en los precios del crudo en las últimas semanas provocará una reducción de 20% en los ingresos petroleros aprobados por el Congreso para este año, estimó BBVA México. “Asumiendo que dos terceras partes de la producción petrolera cuenta con la cobertura de 49 dólares por barril,…
En "Economía"