- Los participantes conocieron los protocolos de seguridad a seguir antes, durante y después de un fenómeno sísmico.
Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) brindó el curso “Qué hacer en caso de un sismo” a servidores públicos estatales, así como a la población civil, con la finalidad de reforzar los protocolos de emergencia en sus centros de trabajo.
Al respecto, el titular de la CEPC, Joaquín Pluma Morales, enfatizó la necesidad de que la ciudadanía esté preparada para reaccionar adecuada y oportunamente ante un fenómeno sísmico.
El funcionario explicó que durante la capacitación se brinda información sobre rutas de evacuación, uso de extintores y cómo identificar los puntos de reunión que permiten resguardarse con seguridad cuando ocurre un sismo.
Los participantes del curso aprendieron las actividades que deben desarrollar durante y después de un sismo para salvar al mayor número de personas cuando se presente este fenómeno natural.
En una primera etapa participaron funcionarios públicos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Catastro y de Recursos Humanos.
A través de estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece la cultura de prevención y protección civil.
Relacionado

Activa CEPC protocolos de seguridad tras sismo
Redacción Gobierno La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos de seguridad y verificación en municipios del estado para descartar daños y personas lesionadas, tras el sismo de magnitud 4.2 con epicentro a un kilómetro al sureste de Santa María Xonacatepec, en Puebla. Brigadas de la dependencia estatal…
En "Destacado"

ACTIVA PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO PROTOCOLOS DE SEGURIDAD POR SISMO
*Se localizó a 17 Km. al sur de Tecpan, Guerrero De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSM), a las 8:31 horas de este domingo se presentó un movimiento telúrico con magnitud 6.0 localizado en Tecpan en el estado de Guerrero, por lo que la Coordinación Estatal de Protección…
En "Gobierno"

ACTIVAN ALARMA SÍSMICA EN TLAXCALA POR SIMULACRO NACIONAL 2023
*Se sumaron 2 mil 330 tlaxcaltecas a este ejercicio preventivo, bajo el probable sismo de magnitud 7.5 grados Los gobiernos de México y de Tlaxcala, a través de la Coordinación Nacional y Estatal de Protección Civil, realizaron el primer Simulacro Nacional 2023, bajo la hipótesis de un sismo de…
En "Gobierno"