Rubén Hernández
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) enfrenta 49 asuntos laborales, 15 de ellos con expediente de laudo por más de 9 millones de pesos (mdp), 34 con expediente en trámite por más de 23 mdp, lo que da un total de 29 mdp que tendría que pagar.
Ante ello como en el 2016 busca el apoyo del gobierno del estado a través de la Secretaría de Gobierno (Segob) para ser puente de conciliación con la Consejería Jurídica con los ex trabajadores, en tanto existe un anteproyecto de presupuesto con la solicitud de 9 millones de pesos para tender las resoluciones urgentes.
Sobre este tema la consejera presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, explicó que este organismo no cuenta con dinero para cubrir adeudos, toda vez que mantienen una situación apremiante y complicada.
Por ello señaló, que en los meses de noviembre y diciembre se verán imposibilitados de cubrir estos recursos, pero que ya tienen un anteproyecto de presupuesto para atender las resoluciones urgentes que ha dictado el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), situación por la que se busca el amparo ante el Tribunal Colegiado de Circuito por el caso de la ex trabajadora, María Mercedes Sanluis Palma, a quien se adeuda la cantidad de 197 mil 306 mil 306 pesos.
Con respecto a los laudos laborales y presupuesto del ITE, la presidenta dijo “tenemos varios asuntos laborales que se generaron desde de otros Consejos Generales en el Instituto Electoral de Tlaxcala (ITE), pero obviamente y aunque cambio la denominación o el nombre del Instituto, pues nosotros tenemos la obligación precisamente de atender en su momento los pagos de estos ex trabajadores”.
Y agregó al respecto, “nosotros tenemos un total de 49 asuntos laborales, de los cuales 15 son expedientes con laudo, eso significa que ya en algún momento tendríamos que hacer un pago, lo cual representa un monto aproximadamente 6 millones 669 mil 587 pesos”.
La presidenta del ITE añadió, “tenemos 32 expedientes en trámite lo cual significa que esos todavía se están litigando por parte de nuestra Dirección de Asuntos Jurídicos y los abogados de los ex trabajadores y eso representa una cantidad aproximada de 23 millones 77 mil 371. 63 pesos.
Cantidad que dijo, sumada da un total de 29 millones 746 mil 958 pesos que tendrían que pagar si la autoridad correspondiente lo solicitará.
Sin embargo expuso, “obviamente es una situación apremiante, complicada, la cual enfrenta en este momento la institución, nosotros en este momento no tenemos recurso en estos últimos dos meses de noviembre y diciembre para atender pagos a ex trabajadores, entonces se complica”, indicó.
Para atender este problema Sánchez Piedras dio a conocer, que ya hicieron un anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, en el que solicitaron la cantidad de 9 millones de pesos para atender los 15 asuntos laborales urgentes que ya tienen resolución del Tribunal Electoral de Tlaxcala (ITE) y que tienen que atender.
Sobre esta cantidad dijo, sólo resolvería una parte de esos asuntos laborales que mantienen y por tanto, les faltarían 20 mdp más, para completar la deuda general de 29 mdp.
Asimismo explicó, que nuevamente solicitarán el apoyo del gobierno del estado como en el año 2016, cuando a través de la Consejería Jurídica fue puente de comunicación para llegar a la conciliación con algunos ex trabajadores a quienes se les pagó el adeudo.
“Entonces lo único que dimos fue recurso para hacer frente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y pudimos resolver en el 2016 cuatro asuntos laborales y lo que nosotros erogamos fue la cantidad de 800 mil pesos por el Impuesto Sobre la Renta”, informó.
Además agregó, que hoy nuevamente están buscando el acercamiento con el gobierno del estado para tener este apoyo y resolver a la brevedad este problema con los ex trabajadores que tienen asuntos de urgente resolución y que el ITE sólo pueda erogar el ISR como en el 2016.
Finalmente la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez agregó, que tienen un compromiso y con ello cumplir con lo que establece la ley de pagar a los ex trabajadores, pero que el problema que enfrentan es que el órgano electoral no cuenta con recursos, concluyó.
Relacionado

Solicitará ITE ampliación presupuestal de 91.5 MDP para PEEPJ
Claudia Orozco El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) está por presentar una propuesta de ampliación presupuestal ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, con el objetivo de financiar el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ) que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.De acuerdo con…
En "Tlaxcala"

Invierte ITE 58 MDP para la producción de material electoral
Juana Martínez El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), informó que se inició con el el proceso de licitación y adjudicación por 58.2 millones de pesos para la producción de documentación electoral que se usará el próximo 2 de junio. El material incluye boletas; materiales electorales y el diseño y operación…
En "Tlaxcala"

Sin presupuesto ITE para liquidar laudo condenatorio por 3 MDP
Demian Márquez En entrevista con este medio, la presidenta del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez confirmó la existencia de un adeudo de 3 millones de pesos el cual no podrán saldar, ante la falta de recursos. “En estos momentos tenemos un laudo condenatorio, que…
En "Destacado"