La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso de la Unión expedir la ley reglamentaria del párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución que regula la publicidad gubernamental.
“La Justicia de la Unión ampara y protege a Campaña Global por la Libertad de Expresión A19, A.C. contra la omisión del Congreso de la Unión de expedir la citada ley reglamentaria”, dice la sentencia aprobada este miércoles por mayoría de cuatro votos a uno.
Según expediente, elaborado por el ministro Arturo Zaldívar, el efecto de dicho de amparo es que el Congreso de la Unión “cumpla con la obligación” de emitir una ley que regule la publicidad gubernamental.
Lo anterior, dice la sentencia, debe ocurrir antes de que finalice el segundo periodo ordinario de sesiones del último año de funciones de la LXIII Legislatura, es decir, antes del 30 de abril de 2018.
Esta sentencia deriva de un amparo que promovió la organización no gubernamental Artículo 19, constituida el 13 de febrero de 2008 y dedicada a la promoción de los derechos a la libertad de expresión”.
Dicha organización se amparó contra la omisión del Congreso de reglamentar la reforma constitucional de 10 de febrero de 2014 relacionada con la transparencia en la publicidad gubernamental.
La reglamentación establecerá las normas a que deberán sujetarse los poderes públicos, órganos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública y de cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno en materia de gasto en comunicación social.
También debe garantizar que esos gastos se sujeten a criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como que respete los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos.
Relacionado

Diputados aprueban Ley de Comunicación Social y va al Senado
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen priista de una nueva Ley de Comunicación Social, que atiende el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de crear una ley reglamentaria al artículo 134 de la Constitución, reformado en 2014.…
En "Nacional"

Diputados del PT presentan iniciativa para abrogar reforma educativa
REDACCIÓN El grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados presentó en tribuna una iniciativa para abrogar el paquete de leyes de la reforma educativa, aprobada en el 2013. La propuesta busca echar abajo la Ley General de Educación y las leyes General del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.…
En "Nacional"

Invalidan Ley General de Comunicación Social
Redacción Por considerar que atenta contra la libertad de expresión y que otorga una “enorme discrecionalidad” al gobierno federal para ejercer el gasto en difusión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la Ley General de Comunicación Social. En consecuencia, el Congreso de la Unión deberá ajustarla…
En "Nacional"