- La Sefoa trabaja en coordinación con el Inifap para ofrecer a los productores nuevas variantes de semillas.
Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) con la finalidad de brindar a los productores tlaxcaltecas nuevas variedades de trigo y avena que sean más resistentes a plagas.
José Luis Ramírez Conde, titular de la Sefoa, detalló que personal del Inifap realiza trabajos de investigación en parcelas de productores tlaxcaltecas para tener mayor control de los cultivos, al trabajar con las condiciones de altura, clima y afectaciones por plagas que caracterizan a la región.
“El trabajo coordinado entre las instituciones agropecuarias se refleja en la entrega de nuevas semillas que son tolerantes a la roya amarilla, lo que contribuye al aumento del rendimiento de las cadenas productivas en el estado”, señaló.
El funcionario explicó que para que una variedad de semilla se entregue a los productores, personal del Inifap realiza una extensa investigación que puede tener una duración de varios años, al tiempo de mencionar que “es por eso que tenemos que darle el valor necesario al compromiso que se tiene con nuestro campo”.
Alejandro Ceballos Silva, Director de Vinculación Estatal del Inifap, informó que desde el año 2000 a la fecha, se han liberado once variedades de semilla, de las cuales “Valles” es la más reciente, al liberarse a principios de octubre de este año.
Para obtener una línea experimental se requieren de seis a ocho años de investigación –resaltó Ceballos Silva- y las sobresalientes por su comportamiento agronómico, fitopatológico y por su calidad se proponen como líneas candidatas a variedades. Los ensayos nacionales se establecen en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado apoya a los productores e instituciones que trabajan en beneficio del agro tlaxcalteca y fomenta la participación del sector investigador en la entidad.
Relacionado

IMPULSA SIA E INIFAP LA PRODUCCIÓN DE PAPA EN TLAXCALA CON SEMILLAS MEJORADAS
*Se trabaja con tubérculos de calidad industrialComo parte de las acciones para mejorar las condiciones de producción y productividad en el campo tlaxcalteca, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) dieron inicio con la siembra de papa mejorada genéticamente y…
En "Gobierno"

RECORRE MARCO MENA PARCELA DEMOSTRATIVA DE TRIGO EN TERRENATE
El Gobernador Marco Mena visitó una parcela demostrativa de trigo ubicada en el municipio de Terrenate, donde en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), productores tlaxcaltecas trabajan para obtener nuevas variedades de este grano. Durante el recorrido, el Gobernador Mena conoció los trabajos que…
En "Destacado"

SIA e INIFAP trabajan para la producción de semillas mejoradas en Tlaxcala
*Se firmará un convenio de colaboración entre ambas instituciones Redacción La Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) celebró reunión de trabajo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), con el objetivo de producir semillas mejoradas en Tlaxcala y hacer un campo más rentable para los productores. Los…
En "Destacado"