La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes que mantiene su estimación de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 en un rango de entre 2 y 2.6 por ciento.
Esto lo dio a conocer después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que la economía mexicana se contrajo 0.3 por ciento en el tercer trimestre del año, respecto al segundo trimestre, según cifras revisadas y ajustadas por estacionalidad.
El dato revisado que dio a conocer el Inegi es mayor a la contracción de 0.2 por ciento que había dado el instituto con cifras adelantadas en octubre.
“Con base en la evolución económica y que los resultados disponibles continúan reflejando a una economía mexicana resiliente a un contexto de volatilidad e incertidumbre elevados, la Secretaría (…) mantiene el rango de crecimiento del PIB estimado para 2017 en 2-2.6 por ciento”, explicó en un comunicado.
Hacienda agregó en su comunicado que la desaceleración que registró el PIB en el tercer trimestre frente al segundo se explica en gran medida por un impacto temporal y limitado de desastres naturales que afectaron sobre todo la producción de petróleo y algunos servicios.
Relacionado

Liga economía dos años caída
Redacción Por segundo año consecutivo la economía mexicana registró una contracción, aunque debido a la pandemia, en 2020 se desplomó un 8.5 por ciento. El colapso se da después del -0.1 por ciento que se registró en 2019, antes del Covid-19, cuando el país ya empezaba a mostrar recesión por…
En "Economía"

Contracción de la economía se debió a sismos y huracán ‘Harvey’: Hacienda
De no ser por los sismos de septiembre y el cierre de refinerías en Houston por el huracán Harvey, la economía Mexicana hubiera tenido un crecimiento de 0.2 por ciento en el tercer trimestre de 2017, estimó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Planeación Económica…
En "Economía"

El PIB de México crece 0.1% en el tercer trimestre; cae a tasa anual
Redacción La economía mexicana creció 0.1% en términos reales durante el trimestre julio-septiembre de este año frente al trimestre previo con base en cifras ajustadas por estacionalidad, de acuerdo a los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral que realiza el Instituto Nacional de Estadística y…
En "Economía"