Al celebrar el quinto aniversario de que protestó como presidente de la República, Enrique Peña Nieto pidió este viernes no poner en riesgo los avances alcanzados durante su gestión.
Peña Nieto solicitó a sus colaboradores “exaltar” y “promover” lo que él denominó la transformación del país, porque, dijo, esa es la única ruta hacia el desarrollo pleno y la prosperidad compartida que todos quieren para el país.
“México no puede detenerse, mucho menos retroceder, debemos ahora consolidar lo logrado para no poner en riesgo los avances que juntos hemos alcanzado. Sé que ustedes seguirán dando lo mejor de sí, desde el lugar y la responsabilidad que ocupen, debemos seguir ofreciendo resultados tangibles a la población, sembrar optimismo, confianza, esperanza, sin dejar de atender los retos y rezagos demos a conocer lo mucho que hemos avanzado y logrado”, soltó.
En Palacio Nacional, cobijado por los miembros del gabinete, tanto legal como ampliado, y mil 500 funcionarios de la administración pública federal, el Ejecutivo refirió que el año entrante nuestro país vivirá el proceso electoral más grande de su historia.
Ante ello, se comprometió que “como funcionarios públicos actuaremos con estricto apego a la ley para que las elecciones del 2018 sean una jornada democrática ejemplar, desde el ámbito de nuestra responsabilidad trabajaremos para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un clima de libertad y certidumbre, de respeto y civilidad”.
De cara al inicio del sexto y último año de su gobierno, el político mexiquense delineó las prioridades de su administración y pidió a sus colaboradores estar decididos a seguir trabajando en equipo y perseverancia.
Peña Nieto comentó que para 2018, tiene prioridades claras, como redoblar esfuerzos en los 50 municipios con mayor índice de homicidios dolosos y mantener el respaldo en el fortalecimiento de las fuerzas policiales locales.
De igual manera, hacer los ajustes que se requiera para lograr una operación eficaz del sistema de justicia penal acusatorio y cumplir los compromisos pendientes en materia de derechos humanos.
“Trabajaremos para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia”, añadió.
En el acto, en el que llamó la atención la ausencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario pidió a los burócratas “apretar el paso” para alcanzar las metas que su administración se ha propuesto.
Relacionado

Peña Nieto llama a no pasar del enojo a la angustia
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llamó a los mexicanos a no dejar que el enojo social nuble su vista y los haga tomar una decisión que lleve al país a la angustia y la preocupación. En Los Pinos, el mandatario celebró que la empresa Volaris invertirá nueve mil 300 millones de…
En "Nacional"

Peña y Trudeau revisan avances de la renegociación del TLCAN
El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo canadiense Justin Trudeau hablaron vía telefónica, sobre los avances de renegociación de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La presidencia de la República informó, mediante un comunicado, que el mandatario mexicano y el primer ministro de Canadá…
En "Nacional"

Peña Nieto se reúne con presidente de General Electric
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió este miércoles con el nuevo presidente y director ejecutivo de General Electric (GE), John Flannery. De acuerdo con la Presidencia, ambos conversaron, entre otros temas, sobre el desarrollo del sector energético en México y el impulso a proveedores nacionales. Peña Nieto felicitó a John Flannery por su reciente…
En "Nacional"