Una destacada activista de la organización Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN por sus siglas en inglés), ganadora este año del Premio Nobel de la Paz, comparó el domingo el objetivo de su grupo con su lucha personal por sobrevivir al bombardeo atómico de Hiroshima.
Setsuko Thurlow, que tenía 13 años cuando una bomba nuclear devastó la ciudad japonesa en 1945, habló durante la presentación formal del premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega. El grupo es una fuerza impulsora de un tratado internacional para prohibir las armas nucleares.
Thurlow dijo que la explosión la dejó enterrada bajo los escombros de su escuela, pero que pudo ver algo de luz y salir arrastrándose hasta un sitio seguro.
“Ahora nuestra luz es el tratado de prohibición” de las armas nucleares, dijo. “Repito esas palabras que escuché y que me llamaron en aquellas ruinas de Hiroshima: ‘No te rindas. Sigue empujando. ¿Ves la luz? Arrástrate hacia ella'”.
El tratado ha sido firmado por 56 países -ninguno de ellos potencia nuclear- pero ratificado por solo tres. Para ser vinculante requiere la ratificación de 50 países.
La directora ejecutiva de la ICAN, Beatrice Fihn, quien aceptó el premio junto con Thurlow, dijo que aunque el tratado está lejos de ser ratificado “ahora, por fin, tenemos una norma inequívoca contra las armas nucleares”.
“Este es el camino a seguir. Solo hay una manera de prevenir el uso de armas nucleares: prohibirlas y eliminarlas”, agregó.
Los otros premios Nobel anunciados en octubre -ganadores de los premios de Literatura, Física, Química, Medicina y Economía- recibieron sus premios este domingo en Estocolmo.
Relacionado

Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares gana Nobel de la Paz 2017
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por su sigla en inglés) ganó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2017, informó la Academia durante una ceremonia realizada en Suecia. "La organización recibe este reconocimiento por su trabajo para llamar la atención sobre las catastróficas consecuencias humanitarias de las armas…
En "Internacional"

JAPÓN CONMEMORA 72 AÑOS DEL BOMBARDEO A HIROSHIMA
Japón conmemoró este domingo el primer bombardeo atómico de la historia, que hace 72 años destruyó la ciudad de Hiroshima, en el sur del país. El 6 de agosto de 1945, a las 08:15 horas locales, un bombardero B-29 estadounidense llamado "Enola Gay" lanzó sobre esta ciudad la bomba atómica "Little Boy", y tres días…
En "Internacional"

Rusia incumple con tratado de armas nucleares, acusa OTAN
REDACCIÓN La OTAN acusó formalmente a Rusia este martes de violar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) de 1987, que liberó a Europa de misiles nucleares terrestres, en una declaración que apoya conclusiones estadounidenses. "Los aliados han llegado a la conclusión de que Rusia ha desarrollado y desplegado un sistema de misiles, el 9M729, que…
En "Internacional"