Durante el décimo mes del año, se observó un “freno” en el consumo privado al crecer 2.5 por ciento a tasa anual con cifras ajustadas por efecto calendario, cifra menor a las observadas durante los últimos siete meses, publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El consumo es el principal motor de la economía mexicana, pues representa cerca del 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Esta variación a la baja se explica por una menor cantidad de bienes y servicios nacionales consumidos, que aunque mostraron un crecimiento anual de 1.8 por ciento, diversos factores como la depreciación del peso, el ascenso de la inflación y el encarecimiento del crédito, provocaron que dicha expansión sea la más baja desde agosto de 2014, cuando el consumo reportó un alza de 1.5 por ciento anual.
De manera desagregada, el consumo en bienes nacionales creció 1.1 por ciento respecto a octubre de 2016, mientras que los servicios de expandieron en 2.7 por ciento a tasa anualizada y con base a cifras desestacionalizadas.
“El crecimiento en el gasto de servicios podría empujar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) más allá de los esperado durante el último trimestre del año”, comentó en un reporte matutino Luis Armando Jaramillo-Mosqueira, analista de Scotiabank.
En contraparte, el consumo en bienes importados es el que ha mantenido el crecimiento del consumo, pues durante el mes de octubre, registró un aumento de 5.5 por ciento en relación al año anterior.
En la variación mensual, el consumo privado en el mercado interior (IMCPMI) disminuyó 0.8 por ciento respecto a septiembre. A la vez, el consumo nacional presentó una variación a la baja de 0.6 por ciento, mientras que el consumo de bienes importados también se vio disminuido en 2.7 por ciento en relación al mes precedente.
Relacionado

PIB turístico, en su menor nivel desde 2015
Los Indicadores Trimestrales de Actividad Turística (ITAT) revelaron que el PIB turístico del país creció en promedio 3.4 por ciento durante 2017 con base en cifras originales, lo que representa su nivel más bajo desde 2015, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2015, el promedio de crecimiento del PIB turístico arrojó…
En "Economía"

Inflación y tasas de interés ‘intimidan’ al consumo privado
El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) cayó 1 por ciento en enero respecto a diciembre, por lo que volvió a pisar terreno negativo, luego de haber mostrado dos meses consecutivos de expansión durante noviembre (0.5 por ciento) y diciembre (1.2 por ciento) de 2017. Los altos niveles inflacionarios que…
En "Economía"

Consumo privado cae en julio
El consumo de productos importados se redujo en julio a la mayor tasa desde el arranque del año. En comparación con el mes previo, este tipo de consumo cayó 0.6 por ciento luego de dos meses de crecimiento, lo que terminó por lastrar al indicador de consumo privado total que se redujo 0.01 por ciento en…
En "Economía"