La Procuraduría General de la República(PGR) anunció que atraerá las investigaciones de la Fiscalía de Chihuahua en contra de el exgobernador de esa entidad, César Duarte Jáquez, con relación al desvío de recursos públicos a las campañas del PRI.
Dichas investigaciones quedarán al cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dijo su titular Héctor Díaz Santana.
“Esta institución atrae la investigación por que es su trabajo, no queremos omisiones ni encubrimiento, pero sí sería un precedente para que durante el proceso electoral partidos políticos y candidatos se conduzcan estrictamente obedeciendo la ley. El tema del financiamiento público a los partidos es una demanda ciudadana y un aspecto fundamental para garantizar la equidad de la contienda electoral”, dijo.
En conferencia de prensa, dijo que a partir de ahora la FEPADE esta en espera de que la Fiscalía de Chihuahua, en el marco de la ley, remita las investigaciones en curso para esclarecer los hechos y las sanciones en materia penal electoral.
Comentó que la facultad de atracción se determinó en función de la “conexidad” que existe en las investigaciones referidas con relación a los delitos electorales del orden federal que fueron denunciados ante la FEADE por diferentes partidos políticos.
“Con ello, continuarán las investigaciones con apego a Derecho y de forma integral, en especial lo relativo al posible desvío de recursos federales y estatales para apoyar a un partido político”, dijo Díaz Santana.
Explicó seis puntos por los que la PGR decidió atraer las investigaciones del caso, entre las que destacan la competencia de la dependencia de investigar el desvío de recursos, sin importar si son estatales o federales, con fines electorales.
Alegó también la facultad exclusiva de la autoridad federal de fiscalizar los recursos asignados a los partidos políticos, así como la obligación de investigar las dos denuncias penales que interpusieron las dirigencias nacionales de los partidos políticos nacionales Morena y Acción Nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
El funcionario advirtió que dicha atracción no modificará ni el tipo penal ni la sanción penal que se preveía en Fiscalía del estado de Chihuahua.
Se comprometió a que la FEPADE trabajará con forme al debido proceso la investigación del caso hasta esclarecer los hechos y evitar la impunidad.
Relacionado

¿Quién es César Duarte y por qué fue extraditado de EU a México?
César Duarte Jáquez, quien gobernó el estado de Chihuahua de 2010 a 2016, está acusado de peculado y del presunto desvió de recursos a la campaña electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2015, al que perteneció y del que fue diputado federal. En 2017, la justicia de Chihuahua emitió…
En "Nacional"

PGR presenta solicitud de extradición de César Duarte
México presentó el jueves tres solicitudes formales con fines de extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y ya trabaja en otras ocho para dar seguimiento a las 11 causas penales que fueron presentadas, informó el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán. “El día de ayer ya se presentaron las…
En "Nacional"

César Duarte se negó a declarar durante su primera audiencia en Chihuahua
El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, se negó a declarar durante la primera audiencia de formulación de imputación en esa entidad, donde se le acusa de un desvío de recursos públicos durante su gestión por más de 96 millones de pesos de las arcas del estado.En esta audiencia incial, se…
En "Nacional"