- Esta línea de acción forma parte del fortalecimiento a las Escuelas Normales
Redacción SEPE
El Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, supervisó la capacitación a 115 docentes de Escuelas Normales, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 291 y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) sobre el Nuevo Modelo Educativo, que se desarrolló los días 22 y 23 de enero en la Escuela Normal Preescolar Federal “Francisca Madera Martínez”.
Camacho Higareda aprovechó la oportunidad para saludar a los maestros y ratificar el compromiso del Gobernador Marco Mena con el magisterio local, con la finalidad de mejorar la capacitación y hacer más eficiente su desempeño frente a grupo.
“Siempre he dicho que la realidad de la educación no está en el escritorio del Secretario, sino en las escuelas con los maestros, con los alumnos y con los padres de familia, donde ocurren los procesos formativos y es ahí donde estamos incidiendo”, enfatizó el funcionario.
Durante el diálogo con los docentes, el titular de la SEPE-USET expuso que el Nuevo Modelo Educativo tiene como propósito mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje para formar mejores sujetos en beneficio de niñas y jóvenes.
Añadió que las Escuelas Normales son pieza clave en la formación de maestros que habrán de forjar a los ciudadanos del futuro. Por esta razón la SEPE alinea el trabajo de capacitación con el propósito global del Nuevo Modelo Educativo.
“Queremos decirles que la SEPE está muy pendiente de las fases de implementación del Nuevo Modelo Educativo y por eso vendrán más talleres y capacitaciones en beneficio de los maestros y de la educación”, remarcó Camacho Higareda.
En esta ocasión, el Secretario estuvo acompañado por el director de Educación Terminal de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Jesús Antonio Pérez Varela, quien enfatizó que con este taller los docentes conocieron el Nuevo Modelo Educativo, así como los trayectos que se contemplan para incidir en una formación docente basada con un enfoque de desarrollo de competencias.
“Los maestros participantes conocieron los trayectos psicopedagógicos, de práctica docente y optativos para que los maestros vayan replanteando su plan de trabajo. Esta temática reforzará la labor mediante el enfoque de desarrollo de competencias”, manifestó.
En esta capacitación participaron docentes de las Escuelas Normales “Francisca Madera Martínez”, “Benito Juárez”, “Leonarda Gómez Blanco” y “Emilio Sánchez Piedras”, así como de la UPN Unidad 291 y del Centro de Actualización del Magisterio (CAM).
Relacionado

PROMUEVE SEPE CAPACITACIÓN PARA FORMADORES DE DOCENTES SOBRE NUEVO MODELO EDUCATIVO
• Los cursos están dirigidos a 362 maestros y 162 alumnos de escuelas formadoras de docentes Redacción Con la finalidad de apoyar la profesionalización de los docentes, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) organiza un curso de inducción a la plataforma de los aprendizajes claves, contenidos en el…
En "Tlaxcala"

CAPACITA SEPE A DOCENTES Y DIRECTIVOS SOBRE NUEVO MODELO EDUCATIVO
-El Secretario de Educación supervisó una de las siete sedes donde se abordó el tema "Aprendizaje Clave". Redacción En el marco del Nuevo Modelo Educativo, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a través del programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), lleva a cabo cursos de capacitación sobre…
En "Tlaxcala"

ACUERDAN SEPE Y DGESPE FORTALECER LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES NORMALISTAS
El Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, y el Director de la Dgespe, Mario Alfonso Chávez Campos, sostuvieron reunión de trabajo Redacción Fortalecer la capacitación de docentes normalistas en la malla curricular de 2018, para elevar la calidad en la formación inicial de maestros en Preescolar y Primaria, así como…
En "Destacado"