Durante el proceso electoral en marcha se han recibido apenas 160 denuncias por presuntos delitos electorales, dijo Héctor Díaz-Santana Castaños, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Las denuncias, explicó, son por presuntos actos anticipados de campaña y presuntas alteraciones del padrón electoral o la credencial de elector.
El funcionario dijo que hay especial atención para que los recursos no sean utilizados para fines electorales y el voto sea condicionado.
“Generamos estrategias de prevención del delito e información, buscamos que ninguno de los tres niveles de gobierno usen recursos públicos para hacer campaña y también tenemos preocupación en el condicionamiento de programas sociales”.
Relacionado

111 de las 158 denuncias por presuntos delitos electorales son en Puebla: Fiscalía Electoral
REDACCIÓN José Agustín Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, dijo este domingo en conferencia de prensa que durante el proceso electoral previo a la jornada de este domingo fueron recibidas 158 denuncias por presuntos delitos en la materia de las cuales 111 son de Puebla. El fiscal indicó…
En "Nacional"

FEPADE, con despliegue ministerial listo para proceso electoral
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) se declaró preparada para el despliegue ministerial que se realizará a partir del 28 de junio y hasta el 2 de julio próximo, con motivo del proceso electoral 2018. Con dicha acción, la FEPADE tendrá presencia y capacidad operativa en las 32…
En "Nacional"

Fepade advierte que ya no es tiempo para reformas electorales
En este momento, autoridades y actores políticos deben apegarse a las normas electorales vigentes, pues el periodo para hacer reformas significativas venció 90 días antes del inicio del proceso electoral, aseveró el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo. En Coahuila, donde participó en el Observatorio…
En "Nacional"