- Como para de una inspección en la Megalópolis que realizó en los primeros días de febrero.
Isabel Miranda
17 centros de verificación vehicular ubicados en Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, fueron clausurados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ante el incumplimiento a la NOM-167-SEMARNAT-2017, que implica que no están certificados.
En días pasados la dependencia realizó con 116 visitas de inspección en verificentros de la Megalópolis febrero, de las que resultó que 17 establecimientos no cumplieron con la norma que “establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades federativas… los métodos de prueba para la evaluación de dichos límites y las especificaciones de tecnologías de información y hologramas”.
Durante estos primeros días de febrero, la Profepaha visitado 97 centros de verificación vehicular y 19 unidades de verificación vehicular de la SCT. Se han impuesto 17 clausuras a verificentros por no dar cumplimiento al artículo Séptimo Transitorio de la NOM-047 que estipula que los centros de verificación vehicular deberán haber adquirido la figura de Unidades de Verificación acreditadas y aprobadas a más tardar el 27 de enero de 2018.
En las mismas visitas se han encontrado 42 verificentros cerrados o sin prestar el servicio de verificación que les fuera concesionado por la autoridad ambiental. Estos representan el 36 por de los verificentros visitados.
La Profepa ha encontrado que los 63 verificentros en el Estado de Hidalgo y los 33 del Estado de Tlaxcala dejaron de operar a partir de este mes; Morelos anunció a que a partir del 15 de febrero suspende su Programa de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO).
Desde finales del 2017 el Gobierno de la Ciudad de México informó sobre la suspensión de su PVVO hasta el próximo mes de julio. En lo que corresponde a las unidades de verificación vehicular para el transporte público federal, la autoridad responsable comunicó que 43 de las 101 instaladas en la Megalópolis, actualmente no están operando.
La Procuraduría continuará inspeccionando a los verificentros para impulsar que las evaluaciones de emisiones cumplan metrológicamente para impulsar las acciones que mejoren la calidad del aire en la Megalópolis.
Relacionado

Siguen clausuras de verificentros en Tlaxcala
• Así como en los estados que forman la Megalópolis, por parte de la Profepa, por no cumplir con acreditaciones. Isabel Miranda De enero a la fecha, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado 25 Verificentros en estados que conforman la Megalópolis, entre ellos Tlaxcala, por no…
En "Destacado"

Cierra la PROFEPA 30 verificentros por no cumplir requisitos de operación
Raúl Ramos El Coordinador General de Ecología, Efraín Flores Hernández, informó que 30 verificentros han sido suspendidos de sus operaciones, por no haber cumplido con todos los requisitos para seguir funcionando como tal en el estado de Tlaxcala. En entrevista el funcionario estatal, explicó que esta situación se debe a…
En "Tlaxcala"

INICIA VERIFICACIÓN VEHICULAR OBLIGATORIA 2023 EN TLAXCALA
**Los verificentros autorizados brindan el servicio habitual a propietarios y poseedores de vehículos automotoresLa Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del estado, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, informó que el servicio de verificación vehicular en los verificentros autorizados reanudaron sus actividades, en un horario de atención de 8:00…
En "Gobierno"