Los militantes del Partido Socialdemócrata (PSD) alemán aprobaron por 66.02 por ciento de los votos sumarse a la coalición con el bloque conservador de la canciller Angela Merkel, lo que eliminó la última traba para formar un nuevo gobierno en el país.
Merkel, que celebró el resultado, podría ser investida el 14 de marzo, con lo que arrancaría su cuarta legislatura y la tercera en la que se alía con los socialdemócratas, algo que ha pasado factura al PSD en las urnas además de una evidente fractura interna.
“Informé al presidente del país (Frank-Walter Steinmeier) y a la canciller (Angela Merkel) del resultado”, declaró el jefe interino del PSD, Olaf Scholw.
La aprobación del acuerdo pone fin a cinco meses de una crisis política postelectoral inédita en Alemania y de incertidumbre en la Unión Europa (UE), que felicitó a las partes por el pacto.
Sin embargo, Merkel iniciará un nuevo mandato debilitada por el resultado de las elecciones de septiembre pasado, en las que conservadores y socialdemócratas, los partidos dominantes de Alemania, tuvieron una muy baja votación y la extrema derecha obtuvo un importante resultado consiguiendo casi un centenar de diputados.
La decisión del SPD pone fin a casi un semestre de incertidumbre en la política alemana, el tiempo más largo que ha pasado el país sin gobierno en la época de la posguerra.
Un total de 239 mil 604 afiliados del PSD – un 66.02 por ciento – votó a favor del acuerdo de gobierno con la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU), frente a los 123 mil 329 militantes que optaron por el “no”.
El 78.39 por ciento de los 463 mil 723 militantes del partido participaron en la consulta, un punto porcentual por encima de la votación de hace cuatro años, que validó la gran coalición de la pasada legislatura.
“Esta fue una decisión democrática muy importante para nuestro país”, dijo Scholz. En los próximos días, la formación propondrá seis nombres -tres hombres y tres mujeres- para liderar los ministerios que controlarán.
El SPD se quedará con los ministerios de Asuntos Exteriores, Finanzas; Justicia y Protección a los Consumidores; Trabajo y Asuntos Sociales; Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear; y Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud.
Relacionado

Serán 300 millones de euros para Alemania, inundaciones impactan a Angela Merkel
Redacción La canciller alemana, Angela Merkel, prometió hoy "ayuda urgente" a los damnificados por las inundaciones del oeste del país, que han causado casi 200 muertos, cuyos efectos calificó de "surrealistas" y que revelan la necesidad de aplicar "ambición y rapidez" la lucha contra la crisis climática. "Desde ahí nos hacemos…
En "Internacional"

Pandemia no acabará “hasta que se ofrezca vacuna” antiCovid a todo el mundo: Merkel
Redacción La canciller alemana, Angela Merkel, pidió este lunes una "acción conjunta" global en la lucha contra el coronavirus y subrayó que la pandemia no concluirá "hasta que se le ofrezca la vacuna a la última persona". En su intervención en la inauguración virtual de la Feria de Hannover, Merkel argumentó que facilitar el acceso…
En "Internacional"

Merkel ordena cierre hasta el 10 de enero por los contagios en Alemania
Redacción La canciller alemana, Angela Merkel, pidió ante el Parlamento en Berlín un endurecimiento de las medidas, como cerrar negocios hasta el 10 de enero, para combatir el coronavirus antes de Navidad, debido al aumento de contagios. La mandataria lo hizo con un emotivo mensaje en el que casi suplicó…
En "Internacional"