– “Con la presencia del Secretario de Educación, firman convenio de colaboración TSJE e ITJ
Redacción
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Dr. Héctor Maldonado Bonilla y el Director General del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lic. Néstor Flores Hernández, firmaron un convenio de colaboración para que 32 estudiantes de entre 15 y 17 años, de 24 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytes), solucionen conflictos a través de la medición escolar.
Dichas instituciones emprenderán acciones conjuntas, con la finalidad de colaborar mutuamente para impulsar en el ámbito de sus atribuciones, la cultura de la mediación y hacer efectiva su difusión, acto en el que estuvo presente el Secretario de Educación Pública del Estado, Dr. Manuel Camacho Higareda,
El Magistrado Presidente, Dr. Héctor Maldonado Bonilla, recordó los beneficios de la mediación y sus resultados que se han tenido en el estado, pues tan solo en el año 2017 fueron poco más de 500 convenios que beneficiaron a más de mil justiciables.
En el caso de la mediación escolar, dijo que para la selección de alumnos fue necesaria la implementación de un procedimiento riguroso con una convocatoria abierta a todos los estudiantes de los diferentes planteles, a fin de elegir a los mejores perfiles.
“La capacitación ha sido diseñada de tal modo que permita a los estudiantes seleccionados combinar teoría y praxis, a través de la simulación de casos hipotéticos que se pueden presentar de manera recurrente en la convivencia escolar”, puntualizó.
Destacó que el programa de capacitación para mediadores escolares está compuesto por temas como: “Relaciones humanas en la adolescencia”, “Manejo de ira y control de crisis”, “Programación Neurolingüística”, “Herramientas de la mediación”, “Habilidades de la comunicación”, entre otros temas que serán impartidos por personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa del TSJE.
Dejó en claro que estas acciones acercan al Poder Judicial con la sociedad tlaxcalteca y contribuyen a hacer efectivo el derecho humano del acceso a la justicia pronta y expedita, mediante la conjunción de esfuerzos entre los diferentes sectores.
En el convenio firmó como testigo de honor el Secretario de Educación Pública del Estado, Dr. Manuel Camacho Higareda, quien enfatizó que la mediación escolar es una oportunidad para fomentar valores como el diálogo, los principios democráticos y el respeto.
“Gracias a este convenio vemos a los jóvenes como un mediador bajo principios de buenos valores, consideración, de diálogo por encima de todo y voluntad de aceptar la diferencia, el documento firmado tiene beneficio porque los jóvenes respetan los derechos humanos, no serán mediadores improvisados, serán personas formadas para cumplir esas funciones”, subrayó.
En su oportunidad, el Director General del ITJ, Lic. Néstor Flores Hernández, comentó que la mediación escolar es una acción objetiva y medible que demostrará resultados claros por ser una herramienta para los estudiantes, que además ayudará a concluir sus estudios en un clima de paz.
En el convenio de colaboración, también firmaron como testigos de honor la Directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Georgette Pointelin González y el Director del CECyTE José Luis González Cuellar.
Relacionado

Firma convenio TSJE y SEPE para capacitación en mediación a docentes
M. Hernández Para atender conflictos al interior de instituciones educativas, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) firmó con convenio con el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), para capacitar a docentes.Los cuáles adquirirán habilidades de mediación y detección de problemas entre alumnos y alumnas, ya que estos…
En "Tlaxcala"

Conalep Tlaxcala establece el primer convenio de colaboración con el poder judicial en el país
*El acuerdo tiene como objetivo formar a los estudiantes como mediadores escolares. Redacción El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tlaxcala signó convenio de colaboración con el Poder Judicial local para que el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), capacite a los estudiantes con mecanismos de mediación que…
En "Destacado"

Firman en el Poder Judicial convenio de capacitación para formar a jóvenes impulsores de la paz
Redacción TSJE Con el objetivo de fomentar la pacificación social a través de generar acuerdos amigables como solución de controversias, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ( TSJ-CJE), Héctor Maldonado Bonilla, y la Directora General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica…
En "Destacado"