La primera ministra británica, Theresa May, dijo este lunes que es “muy probable” que Moscú sea el responsable del envenenamiento en Inglaterra del exagente doble ruso Sergei Skripal y su hija usando un agente neurotóxico de grado militar.
Según dijo May en el Parlamento británico, el responsable del envenenamiento fue el estado ruso de forma directa, o permitió que la sustancia -perteneciente al grupo Novichok de agentes neurotóxicos-, llegara a manos de terceros.
May dijo que el embajador de Rusia en Londres fue convocado para que explique al secretario de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, cómo llegó a ser usado el agente en el incidente del 4 de marzo en la localidad de Salisbury, en el sur de Inglaterra.
Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, llevan hospitalizados en estado crítico desde que fueron encontrados inconscientes en un banco frente a un centro comercial en la ciudad.
Un policía británico que fue uno de los primeros en asistir al espía también se vio afectado por la sustancia. Ahora se encuentra consciente, en estado grave pero estable, informaron las autoridades.
“El miércoles estudiaremos en detalle la respuesta del estado ruso”, comentó May. “Si no hay una respuesta creíble, concluiremos que esta acción equivale al uso ilegal de la fuerza por el estado ruso contra Reino Unido”, agregó.
May indicó que el envenenamiento ocurrió “con el telón de fondo de un patrón bien establecido de agresión del estado ruso” y aseguró que Londres está listo para adoptar “medidas mucho más amplias” contra Rusia que en el pasado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia respondió de manera inmediata, señalando que la palabras de May son un “circo” en el marco de una campaña contra Moscú, según medios locales.
En 2006 el exespía Skripal fue condenado a 13 años de prisión por un tribunal de Moscú que lo declaró culpable de trabajar para el servicio secreto británico y revelar identidades de otros agentes rusos.
Sin embargo en 2010 se benefició de un intercambio de espías y desde entonces se refugiaba en el Reino Unido.
Una investigación británica previa mostró que es probable que el presidente ruso Vladimir Putin probablemente aprobó el envenenamiento en 2006 del exagente de la KGB Alexander Litvinenko con la sustancia radioactiva polonio-210 en Londres. El Kremlin ha negado repetidamente tener relación con el hecho, que supuso en su momento un gran escándalo.
Relacionado

Putin ordenó el ataque a exespía, dice ministro del Exterior británico
El secretario del Exterior británico Boris Johnson dijo que es “sumamente probable” que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó el ataque con un agente neurotóxico a un exespía en la ciudad inglesa de Salisbury. La primera ministra Theresa May ha dicho que es “altamente probable” que el Kremlin sea responsable del ataque a Serguei…
En "Internacional"

Putin exige pesquisa a fondo por envenenamiento de exespía
El presidente ruso Vladimir Putin dijo que Moscú quiere una investigación a fondo por el envenenamiento de un exespía ruso en Gran Bretaña y exigirá participar en ella. Putin, quien habló el martes en Ankara luego de mantener conversaciones con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, citó al jefe del laboratorio de defensa de Gran Bretaña, quien dijo…
En "Internacional"

Exespía ruso fue envenenado con agente nervioso: policía británica
El exespía ruso Serguei Skripal y su hija Yulia fueron envenenados con un agente neurotóxico, dijo la policía británica. El jefe de la división contraterrorista de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, dijo que se ha calificado el hecho como intento de asesinato, ya que las víctimas fueron envenenadas deliberadamente. Ambos se encuentran hospitalizados en…
En "Internacional"