-“El objetivo es promover entre la población una cultura de nutrición saludable
Redacción Capital
La presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, acompañada de representantes del Comité Estatal de Fomento al Consumo de Productos Pesqueros y Acuícolas aperturó las actividades de la primera “Feria del Pescado”, evento que tuvo lugar en el zócalo capitalino, con el objetivo de promover entre la población un equilibrio entre una nutrición saludable y una adecuada salud física.
En esta primera edición de la Feria del Pescado en la capital, la alcaldesa Anabell Ávalos, reiteró la disposición de apoyar al sector acuícola del estado, para lo cual enfatizó en el trabajo coordinado realizado entre los diferentes órdenes de gobierno, ya que representa un crecimiento económico y cultural trascendental en la entidad.
Además, conminó a los presentes a fomentar una cultura para consumir comida sana, pues apostarle a la higiene y a alimentos de la rama pesquera, sobre todo en esta temporada de cuaresma, son benéficos para la salud y al sano crecimiento.
El director de turismo municipal, Juan Carlos Briones Rivera, agradeció el respaldo de la alcaldesa capitalina para hacer posible la realización de estos eventos, así como la presencia de las dependencias del estado y la federación que se unieron a este evento, lleno de diversas actividades que promueven el buen comer y que además son atractivo para la gente que visita este día el centro histórico de la ciudad.
En representación del delegado de Sagarpa, Jaime Garza Elizondo, el subdelegado Héctor Díaz Pimentel, mencionó que este espacio es beneficioso para los productores que se reúnen en este evento, ya que son quienes le dan sentido a esta feria que ya es tradición de más de 10 años, pues esta es la vigésima segunda feria en el estado, pero la primera en la capital, lo que favorece la producción de alimentos acuícolas ya que siempre ha registrado buena participación y aceptación de la gente.
Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), Instituto Mexicano del Seguro Social (Imsss), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Asociación de Productos de Tilapia, del Consejo Mexicano de Carpa A.C., así como representantes del cabildo y directivos del municipio, entre otros.
Relacionado

Será sede la capital de la primera “Feria del Pescado”
-"Coadyuva la comuna de Tlaxcala con productores y dependencias para promover la venta de estos productos Redacción El ayuntamiento de Tlaxcala de la mano con el Comité Estatal de Fomento al Consumo de Productos Pesqueros y Acuícolas llevarán a cabo por primera vez en la capital del estado la "Feria…
En "Destacado"

Reivindicamos la imagen de Tlapancalco: Anabell Ávalos
Redacción Capital A poco más de un mes que iniciaron los trabajos de remodelación de imagen urbana en la Unidad Habitacional Tlapancalco, la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, realizó un recorrido de supervisión para verificar los avances de esta obra que representa una inversión de 1.2 millones de…
En "Destacado"

Imparten plática-taller “Vida saludable” en IMTPD
Con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de los adultos mayores Redacción Capital El Instituto Municipal de Tlaxcala para Personas con Discapacidad (IMTPD), impartió el taller “Vida Saludable” en apoyo a la salud física y emocional de los adultos mayores, a fin de favorecer los vínculos sociales…
En "Destacado"