Isabel Miranda
Organizaciones de la sociedad civil, demandaron conformar el Comité Interinstitucional para desarrollar el plan integral de saneamiento de la cuenca Atoyac – Zahuapan, toda vez que a un año de la recomendación 10/2017 que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por esa contaminación, aun no hay nada.
La recomendación fue dirigida a 11 autoridades federales y municipales responsables, debido a que no han realizado labor técnica alguna ni han aportado pruebas sobre el problema, como tampoco diseñado el plan institucional de saneamiento.
Integrantes de la Coordinadora por un Atoyac con Vida que conforman varias organizaciones no gubernamentales, recordaron que no solo las autoridades involucradas no han cumplido con la recomendación, sino que han omitido también crear el Comité Interinstitucional para vigilar el cumplimiento de los planes de saneamiento en los que están consideradas las organizaciones de la sociedad civil.
El miércoles, integrantes de ese colectivo realizaron un recorrido por la cuenca del Atoyac en el territorio de Tlaxcala, para constatar que las descargas industriales siguen sin control y sin ser tratadas previamente, contaminando arroyos, pozos, manantiales y tierras de cultivo.
Durante un recorrido, realizado en los cuatro puntos donde descargan aguas contaminadas 2 mil empresas ubicadas en los corredores industriales Quetzalcóatl, Xicoténcatl y San Miguel, exigieron a las autoridades recomendadas que integren a las organizaciones de la sociedad civil al grupo interinstitucional y detengan las obras, licitaciones y erogaciones programadas de la cuenca Atoyac-Xochiac, debido a que son acciones aisladas, ya que solo se enfocan a la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales sin señalar la importancia de las descargas industriales contaminantes.
Relacionado

Vulneran autoridades recomendación de CNDH sobre el Atoyac
Rogelio Sánchez La organización civil en Tlaxcala "Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local" (CFJG), dio a conocer que el pasado miércoles 7 de julio se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la ciudad de Puebla respecto del cumplimiento a la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional…
En "Destacado"

MARCO MENA FIRMA CON MIGUEL BARBOSA, SEMARNAT Y CONAGUA CONVENIO DE SANEAMIENTO DEL RÍO ZAHUAPAN-ATOYAC
• El Gobernador Mena refrendó el compromiso de realizar un esfuerzo presupuestal adicional para invertir recursos económicos en la mejora de la calidad del agua del afluente. Redacción Gobierno El Gobernador Marco Mena y su homólogo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, firmaron -este lunes- el Convenio de Saneamiento del Río Zahuapan-Atoyac…
En "Destacado"

Cuatro años después, FGR irá tras empresas contaminantes del Atoyac-Zahuapan
Rogelio Sánchez A cuatro años de que la organización "Dale la cara al Atoyac" interpusiera una denuncia ante la Unidad de Delitos Ambientales de la Fiscalía General de la República (FGR), finalmente la autoridad federal emprenderá una investigación al respecto de la contaminación en la cuenca del río Atoyac-Zahuapan. Lo…
En "Destacado"