“Se refuerza las acciones del Programa Paisano del INM en distintos aspectos.
Isabel Miranda
Desde el 9 de marzo y hasta el 9 de abril, el Instituto Nacional de Migración (INM) lleva a cabo el operativo de Semana Santa del Programa Paisano, para mejorar la atención a los connacionales mexicanos que regresan a pasar las vacaciones, junto con su ingreso y salida del país.
Con el propósito de mejorar los servicios y apoyos a favor de los connacionales, el INM continúa renovándose en cada operativo creando herramientas más accesibles, por lo que la Guía Paisano fue totalmente rediseñada para facilitar la consulta de sus contenidos; ésta será distribuida en Estados Unidos a través de la Red Consular y las representaciones del INM en Chicago, Los Ángeles y Houston; del mismo modo,podrán obtener la guía acercándose a los Observadores Paisano que se encuentran en los puntos de internación y en los módulos de atención del programa.
El INM invita a los connacionales a conocer y familiarizarse con la nueva Guía Paisano, que cuenta con secciones propias para cada etapa del viaje a México: planeación, ingreso, estancia y salida de territorio nacional; así como una sección que agrupa las dependencias y procedimientos para denunciar actos delictivos o interponer una queja contra personal al servicio público que no actúe conforme a derecho. Además, la Guía Paisano, se podrá consultar de manera digital ingresando a la página: www.gob.mx/paisano
En este Operativo se implementarán 194 módulos de atención, 218 puntos de observación y 45 paraderos de descanso distribuidos en 152 ciudades y 234 municipios a lo largo del territorio nacional, en los cuales podrán recibir orientación e información sobre trámites y servicios relacionados con su visita a México. Lo anterior, gracias al apoyo de 1,106 Observadoras y Observadores Paisano, voluntarios de la sociedad civil, capacitados para recibir y atender a los connacionales.
Como parte de los beneficios de este Operativo, en coordinación con el SAT, continúa la ampliación en el monto de la “Franquicia Fiscal” de 300 a 500 dólares por persona, por lo que quienes acrediten su ciudadanía mexicana y viajen por tierra, podrán ingresar con más cosas; este monto es acumulable entre los integrantes de una familia que viajen en el mismo vehículo.
Relacionado

Acusan a agentes del INM de extorsionadores
Redacción Además de tener que pagar cuota al crimen y "propina voluntaria" a policías estatales para no sufrir asaltos al cruzar hacia México por esta frontera, los paisanos que regresan al país para pasar la Semana Santa son extorsionados por agentes de Migración. De acuerdo con testimonios de connacionales,…
En "Nacional"

Denuncian paisanos extorsión del INM
Redacción Con el periodo vacacional de Semana Santa en puerta, los paisanos empezaron a regresar al País y nuevamente las autoridades mexicanas que deben apoyar a los connacionales están siendo acusadas de extorsionarlos. Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Nuevo Laredo exigieron 400 dólares por persona a 50…
En "Nacional"

INM identifica a 541 migrantes con estancia irregular en México
Redacción A través del Ooperativo Turquesa II, el Instituto Nacional de Migración (INM)logró -en siete días- la identificación de 541 personas extranjeras de 19 nacionalidades diferentes que no pudieron comprobar su estancia regular en el país y transitaban por los estados de Sonora, Baja California, Veracruz, Quintana Roo y la…
En "Nacional"