El envío de remesas durante el primer bimestre de 2018 mostró un crecimiento de 7.2 por ciento al registrar un monto de 4 mil 415 millones de dólares, marcando un récord, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
El clima proteccionista generado por la administración del presidente de Estados Undidos, Donald Trump, y el dinamismo que ha mostrado el mercado laboral estadounidense, impulsaron el envío de dólares.
Sólo en febrero, las remesas tuvieron un crecimiento de 2 mil 198 millones de dólares, lo que representa un aumento anual de 6.8 por ciento.
El Banxico informó que durante febrero de 2018 se realizaron 7 millones 281 mil operaciones y que el valor promedio de las remesas fue de 304 dólares, cifra que, al día de hoy, equivale a unos 5 mil 563 pesos mexicanos.
Una de las formas de pago que continuaron en expansión fueron los ‘money orders’ debido a que no se necesita tener una cuenta bancaria para realizar una transacción monetaria.
La variación anual de este modo de enviar dólares aumentó 4.97 por ciento durante febrero.
Alberto Ramos, analista económico de Goldman Sachs, estima que el envío de ‘migradólares’ se mantenga sólido en el corto plazo, debido al crecimiento saludable del empleo en Estados Unidos.
“Esperamos que el crecimiento de las remesas en términos de dólares se estabilice en torno al 5 y 7 por ciento anual. Resaltamos que hasta ahora los flujos sólidos de remesas de los trabajadores han estado agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, particularmente para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los destinatarios abrumadores de tales transferencias”, puntualizó el analista de Goldman Sachs.
A pesar de las variaciones al alza que muestran mes a mes las remesas familiares, Alberto Ramos señala que la apreciación del peso frente al dólar y los altos niveles de inflación durante todo 2017 erosionaron el poder adquisitivo de la moneda local de estos flujos.
Durante 2017, las remesas obtuvieron un récord de 28 mil 771 millones de dólares.
Relacionado

Flujo de remesas disminuye ligeramente en junio
El envío de dólares a territorio mexicano presentó una ligera disminución en junio respecto al mes previo, dio a conocer este miércoles el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el informe mensual del Banco Central, el flujo de remesas durante el sexto mes del año fue de 3 mil 140 millones de…
En "Economía"

¡Imparables! Remesas alcanzarán monto récord de 58,500 mdd en 2022, estima BBVA
El ingreso de divisas a México por concepto de remesas crecerá este año 13.4 por ciento y alcanzará un monto histórico de 58 mil 500 millones de dólares, estimó BBVA. En 2023 estos flujos moderarán su crecimiento a 7.0 por ciento, para sumar 62 mil 600 millones de dólares, señaló en el estudio ‘Anuario de Migración…
En "Economía"

Remesas rompen récord al captar 30 mil 527 mdd en 2018
REDACCIÓN Aunque todavía falta que se den a conocer los ingresos recibidos de remesas familiares durante diciembre, 2018 ya se ubicó como el año de mayor captación de‘migradólares’ en la historia del país. Durante el periodo de enero a noviembre, las remesas acumularon un monto de 30 mil 527 millones de dólares,…
En "Economía"