El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) cayó 1 por ciento en enero respecto a diciembre, por lo que volvió a pisar terreno negativo, luego de haber mostrado dos meses consecutivos de expansión durante noviembre (0.5 por ciento) y diciembre (1.2 por ciento) de 2017.
Los altos niveles inflacionarios que persistieron durante todo 2017 y las constantes alzas en la tasa de interés presionaron al consumo a la baja.
El consumo de productos nacionales mostró una contracción de 0.5 por ciento mensual, en donde los de bienes resultaron ser el componente más débil, al disminuir 0.9 por ciento respecto al mes precedente.
Por el lado de los servicios, estos reflejaron un marginal crecimiento de 0.1 por ciento, con lo que registraron tres meses de alzas consecutivas.
Los bienes importados reportaron una caída de 0.2 por ciento durante el primer mes del año, cifra que contrasta fuertemente frente al crecimiento de 6.4 por ciento registrado durante diciembre de 2017.
Actualmente la tasa de interés se encuentra 25 puntos base por arriba de esta última cifra, con lo que se ubica en 7.50 por ciento.
En su variación anual, el consumo privado reflejó un alza de 3.2 por ciento en comparación de enero de 2017, mientras que el consumo nacional registró un incremento de 2.2 por ciento y el importado mostró un alza de 13.4 por ciento a tasa anual con base a cifras originales.
La agencia HR Ratings prevé que es necesario que exista una reducción en la tasa de interés por parte del Banco de México, junto con una disminución de la inflación, de lo contrario, seguirá existiendo una desaceleración y esto impactará de manera negativa al crecimiento económico tanto del primer trimestre del 2018 como posiblemente el de todo el año, puntualizaron.
Relacionado

Aumento de precios y debilidad del peso recortan el consumo
Durante el décimo mes del año, se observó un “freno” en el consumo privado al crecer 2.5 por ciento a tasa anual con cifras ajustadas por efecto calendario, cifra menor a las observadas durante los últimos siete meses, publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El consumo es el principal…
En "Economía"

Consumo privado cae en julio
El consumo de productos importados se redujo en julio a la mayor tasa desde el arranque del año. En comparación con el mes previo, este tipo de consumo cayó 0.6 por ciento luego de dos meses de crecimiento, lo que terminó por lastrar al indicador de consumo privado total que se redujo 0.01 por ciento en…
En "Economía"

Exportaciones mexicanas repuntan 0.9% en abril
Las exportaciones de mercancías mexicanas registraron un avance durante abril del 2022, impulsadas por los envíos petroleros, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los envíos al extranjero registraron avance de 0.9 por ciento a tasa mensual, para sumar un total de 47 mil 811 millones de…
En "Tlaxcala"