Facebook comenzó la adopción de las nuevas normas de privacidad en Europa, con lo que prevé adelantarse al escrutinio en otros países, con el fin de adoptar las mismas medidas de protección para el resto de sus 2 mil millones de usuarios, informó la empresa.
Los usuarios en Europa recibirán, esta semana, notificaciones sobre la información que están compartiendo, como su religión y postura política, y serán consultados si quieren mantener los datos en su perfil.
Estas medidas más estrictas de privacidad entrarán en vigor, en la Unión Europea, a partir del 25 de mayo. La empresa también reducirá la información que comparte sobre usuarios menores de 16 años, independientemente de donde estén localizados.
“Aunque la ley no lo pide, preguntaremos a cada adolescente si quiere ver avisos publicitarios de empresas asociadas en base a sus datos, y si quieren incluir información personal en sus perfiles”, dijo Facebook este miércoles en una entrada de su blog.
Durante una conferencia para la presentación de resultados de enero, Facebook anunció que la Regulación Europea para la Protección General de Datos podría llevar a una menor actividad de los usuarios en ese mercado, y provocar que algunas personas opten por no participar en herramientas de la empresa para la personalización de la publicidad.
Estas declaraciones se dieron antes de que la empresa enfrentara una crisis de confianza con sus usuarios, tras la filtración de datos, lo que obligó al máximo responsable, Mark Zuckerberg, a declarar ante el Congreso de Estados Unidos.
Las nuevas normas, que se aplicarán a todas las empresas que manejen datos de usuarios en la Unión Europea, se están convirtiendo en un modelo para regular a las firmas digitales alrededor del mundo.
Para Facebook será más fácil aplicar las nuevas reglas de la forma más generalizada posible, para evitar la multiplicidad de regulaciones.
En las notificaciones a sus usuarios, Facebook explica que la entrega de información es opcional, pero también argumenta por qué la empresa requiere de ésta para crear experiencias más personalizadas en el uso de la red social.
Con la información entregada por los usuarios en sus perfiles los anunciantes pueden así dirigir sus avisos al mercado adecuado y en cómo interactúan con la red social.
Entre mayor sea la información que los usuarios entregan a la empresa, los anunciantes pueden acceder a estos de forma más específica, afirmó Facebook.
Relacionado

Facebook obtiene audiencia para defender su uso de datos web en Bruselas
Facebook está rebatiendo una orden de un tribunal belga que lo obliga a dejar de rastrear los hábitos de navegación de los usuarios locales, incluidos los de millones de personas que no están registradas en la red social. El gigante tecnológico estadounidense se enfrentará cara a cara con la autoridad belga…
En "Tecnología"

Facebook revisará políticas de privacidad tras caso Cambridge Analytica
Facebook dijo este miércoles que planea revisar las políticas escritas que sus usuarios aceptan cuando usan la red social, con más lenguaje sobre protección de datos personales, mientras se prepara para cumplir con una nueva ley europea más estricta. Facebook informó que publicará borradores de revisiones de sus términos de servicio y su política de datos y que…
En "Tecnología"

Apple amplía control de privacidad para limitar información a Facebook
Los ejecutivos de Apple rara vez critican a Facebook, pero el lunes tomaron más medidas para limitar la recolección de datos de la red social. En las actualizaciones de software del iPhone, el iPad y Mac para este año, Safari, el navegador web predeterminado de Apple, mostrará una ventana emergente solicitando permiso a…
En "Tecnología"