México no sólo es un actor global que actúa con responsabilidad, sino además es un Estado que defiende sus intereses soberanos, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
Al promulgar el decreto que reforma la Ley del Servicio Exterior Mexicano, el mandatario consideró que hoy más que nunca México debe reafirmar su voluntad para trabajar con socios y aliados, y refrendar su compromiso con el multilateralismo como el mejor camino para enfrentar los retos compartidos
Por ello, indicó que la política exterior mexicana está centrada en dos directrices: en primer lugar, refirió, debe estar guiada siempre por la defensa del interés nacional, la soberanía y la dignidad del pueblo mexicano.
Y, en segundo lugar, en la necesidad de mantener siempre una actitud constructiva y abierta en sus relaciones con otros países que permita al país superar diferencias, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos.
El mandatario consideró que para cumplir esos propósitos, México cuenta con un servicio exterior sólido, profesional y leal a México.
La reforma a la Ley de Servicio Exterior Mexicano, que fue promulgada, establece que se duplican las percepciones de retiro para los diplomáticos; se amplía la edad de retiro de 65 a los 70 años; se incluyen apoyos para guarderías y prestaciones para personas con discapacidad del cuerpo diplomático; y se considera la paridad de género en la entrada al servicio exterior mexicano, entre otros aspectos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, destacó, por su parte, que esta iniciativa fue aprobada pese a la competencia política de cara al proceso electoral del 1 de julio próximo.
“Esta iniciativa enfrentó obstáculos naturales de los tiempos que vivimos y, hay que decirlo, había escepticismo acerca de la capacidad política de las instituciones mexicanas de llevar a un buen puerto una transformación profunda de la ley de servicio exterior en un contexto electoral.
“¿Cuál ha sido la grata sorpresa para todos? Que gracias al compromiso de senadoras y senadores, de diputadas y diputados tenemos una reforma aprobada en ambas cámaras por unanimidad y por todas las fuerzas políticas”, destacó.
En el acto realizado en Palacio Nacional, el presidente de la República entregó al embajador Bernardo Sepúlveda Amor el nombramiento de Embajador Emérito.
Y, además, firmó el acuerdo que declara el 8 de noviembre de cada año como el día del diplomático mexicano.
Relacionado

RESPALDA MARCO MENA POSTURA DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO
Redacción El Gobernador Marco Mena respaldó, a través de sus redes sociales, la postura del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien este día publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que afirma que "hay algo que a todos, absolutamente a todos los mexicanos, nos une y…
En "Destacado"

Peña se reúne con gobernador de Utah y embajadora Jacobson
La relación de México con Estados Unidos debe darse en un marco de respeto al interés nacional, la soberanía y la dignidad de los mexicanos, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario, de acuerdo con la Presidencia, recibió este martes en Los Pinos al gobernador del estado de Utah, Gary Herbert,…
En "Nacional"

El mensaje de despedida de Peña: En México no hay lugar para imposiciones ni visiones únicas
REDACCIÓN El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves su mensaje de despedida en el que resaltó que en México no hay cabida "para imposiciones ni visiones únicas". Peña señaló que en una sociedad plural y democrática es legítimo proponer visiones distintas para el país, pero haciéndolo desde una unidad que no implica…
En "Nacional"