En su primera actividad pública como presidente, Miguel Díaz-Canel encabezó este martes, junto con Raúl Castro, el desfile en La Habana por el primero de Mayo, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), única organización sindical legalizada en el país.
“Estamos con Raúl y también con Díaz-Canel”, corearon los participantes en la marcha de la capital, que como cada año se realizó en la Plaza de la Revolución José Martí y que comenzó a las 7 y media de la mañana para tratar de evitar las altas temperaturas que ya se registran en la isla.
En todas las provincias cubanas se realizaron actos similares, en los que, según estimados oficiales, participaron millones de trabajadores.
El Secretario General de la CTC, Ulises Guirarte de Nacimiento, único orador de la jornada capitalina, aseguró que la celebración en Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores es una reafirmación de respaldo “a la actualización del modelo económico” (como se nombran a las reformas iniciadas por Raúl Castro en 2011), las cuales, según admiten las autoridades, no marchan al ritmo esperado ni han logrado los resultados planificados.
Guirarte de Nacimiento, quien es también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), demandó el cese del embargo de Estados Unidos contra Cuba, denunció la “agresiva e injerencista actuación” de Washington y expresó la solidaridad de los trabajadores cubanos con Venezuela, con el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega y con el expresidente de Brasil Inacio Lula Da Silva.
El líder de la CTC concluyó sus palabras dando vivas a Fidel y a Raúl, este último sustituido el 19 de abril como presidente cubano por Díaz-Canel, de 58 años, en el primer cambio generacional en la máxima dirección del Estado y el gobierno. Raúl Castro se mantiene hasta el 2021 al frente del PCC.
Relacionado

Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba; termina la era Castro
Con el 99.83 por ciento de los votos de los diputados, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se convirtió este jueves en el nuevo presidente de Cuba para los próximos cinco años. Díaz-Canel, quien cumple 58 años el viernes, sustituye a Raúl Castro en ese cargo y encabeza un Consejo de Estado que tiene como edad promedio…
En "Internacional"
Desafío post Castro: institucionalizar la revolución cubana
Por Carlos Ramírez Con la carga emocional, política, ideológica y geoestratégica, Cuba y América Latina acaban de perder otra oportunidad para sacar a la República de Cuba de la tumba del viejo modelo de la Unión Soviética. Los saldos de la visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a México dejaron el…
En "Columnas"

Líder opositora cubana critica “triste papel” de AMLO al invitar a Díaz-Canel
Redacción La líder opositora cubana, Yoani Sánchez, criticó lo que llamó “triste papel” del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con la invitación a su par cubano, Miguel Díaz-Canel. En un artículo publicado en el portal 14ymedio.com, titulado “Díaz-Canel en México, la invitación que nunca debió haber sido cursada”, Sánchez afirma que el líder cubano “está aislado en la…
En "Internacional"