El grupo extremista vasco ETA anunció este miércoles que “disolvió completamente todas sus estructuras” en una carta enviada a un diario y dirigida a las instituciones vascas y al grupos de la sociedad civil.
En la carta fechada el 16 de abril pero hecha pública este miércoles por el diario online eldiario.es, ETA reconoce su responsabilidad al no resolver el “conflicto político” vasco.
“ETA ha decido dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido. Por tanto, ETA ha disuelto completamente todas sus estructuras y ha dado por terminada su iniciativa política”, mencionan en el texto.
En respuesta al anuncio, el ministro del Interior español Juan Ignacio Zoido prometió seguir investigando los crímenes no resueltos atribuidos a la ETA. Dijo que las fuerzas y cuerpos de seguridad española “seguirán persiguiendo a los terroristas allá donde se encuentren”.
“Nada obtuvieron los miembros de ETA por dejar de matar y nada van a obtener por hacer una declaración que ellos llaman de disolución”, añadió.
La decisión, dijo ETA en la carta, “no supera el conflicto que el País Vasco mantiene con España y Francia”.
“El País Vasco tiene ahora una nueva oportunidad para cerrar finalmente el conflicto y construir un futuro colectivo”, dijo la organización. “No repitamos los errores, no permitamos que los problemas se pudran”.
No estaba claro por qué la misiva llevaba fecha de dos semanas antes.
Surgido durante el régimen del general Francisco Franco, el grupo acaparó los titulares en todo el mundo cuando mató al sucesor ungido del dictador, el primer ministro Luis Carrero Blanco, en 1973.
La decisión, detalló ETA, “no supera el conflicto que el País Vasco mantiene con España y Francia”.
La cadena de televisión pública vasca ETB anunció hace dos semanas que el grupo separatista comunicaría su disolución definitiva a comienzos de mayo, apenas un año después de que la organización pusiera fin a su campaña armada con la entrega de armas y explosivos.
Pocos días después reconoció el daño causado y pidió perdón a las víctimas.
ETA, que causó la muerte a más de 850 personas en sus 50 años de lucha por un País Vasco independiente en territorios de España y Francia, declaró en 2011 el final de su actividad armada.
Relacionado

Francia entrega a España al ex líder de ETA David Pla
Redacción: Madrid. Francia entregó este martes a España al antiguo dirigente de la extinta banda separatista armada vasca ETA David Pla, reclamado por presuntamente participar en una reunión clandestina con otros etarras en 2008, anunció la policía española. "Ha sido entregado en Hendaya (ciudad fronteriza en el suroeste de Francia) y…
En "Internacional"

7 momentos para entender qué fue ETA, el grupo armado que quiso separar al País Vasco de España y Francia
Redacción Durante más de 40 años, la vida política española tuvo como protagonista a un grupo armado que perseguía la independencia del País Vasco, una región que se extiende por parte del norte de España y el suroeste de Francia con arraigadas instituciones y tradiciones propias. Se trata de Euskadi…
En "Internacional"

ETA pide perdón tras cuatro décadas de campaña armada
El grupo separatista vasco ETA ofreció este viernes una disculpa sin precedentes por el dolor causado por su campaña armada de más de cuatro décadas para la independencia del París Vasco de España y Francia, y prometió que no regresará a la violencia. En su fallida campaña armada de 43 años, ETA mató a 829 personas, incluyendo policías, políticos y…
En "Internacional"