- La exhibición está disponible en el Museo de la Memoria durante este mes de mayo.
Redacción
El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala dedica la Vitrina del Mes de mayo a el Puente Rojo de Tlaxcala, construido en 1890 como símbolo de progreso en el estado.
En el Museo de la Memoria se puede conocer como fue el proceso de su construcción, además de datos sobre la historia del mismo.
Por ejemplo, se describe que su cimentación fue necesaria debido a que el Río Zahuapan dificultaba, en tiempo de lluvias, el tránsito de personas y mercancías entre la ciudad y comunidades aledañas.
También, se muestran documentos en los que se indica que en 1860 el entonces Gobernador Luis León decidió su edificación, pero fue hasta enero de 1889 cuando el Gobernador Próspero Cahuantzi convino con una empresa inglesa la construcción del mismo, para que finalmente iniciara su funcionamiento un año después.
La muestra documental permanecerá durante el mes de mayo en el Museo de la Memoria, ubicado en Avenida Independencia No. 3, con un horario de lunes a domingo de 10 a 17 horas.
Relacionado

DEDICA MUSEO DE LA MEMORIA VITRINA DEL MES A MÁXIMO ROJAS
El militar y político mexicano participó en la rebelión maderista y ocupó el cargo de gobernador del estado tres veces. Redacción A través del programa de difusión cultural “Vitrina del Mes”, el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) dedica este espacio a Máximo Rojas Pérez, militar y político mexicano…
En "Tlaxcala"

MUSEO DE LA MEMORIA DEDICA VITRINA DEL MES A LAS FIESTAS CIVILES DURANTE LA COLONIA
Durante el mes de febrero el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) exhibe a través de la “Vitrina del Mes”, documentos relacionados a las fiestas civiles que tenían lugar en Tlaxcala y en la Nueva España por órdenes de la corona española. En el Museo de la Memoria, la exposición…
En "Tlaxcala"

MUSEO DE LA MEMORIA DEDICA VITRINA DEL MES A EMILIANO ZAPATA
El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET) dedica la Vitrina del Mes de abril a Emiliano Zapata, caudillo que participó en la Revolución Mexicana como símbolo de la resistencia campesina en México. En el Museo de la Memoria, los visitantes conocerán que en 1910 Emiliano Zapata formó parte del…
En "Cultura"