Ivanka Trump, la hija del presidente Donald Trump, llegó a Israel como parte de la delegación estadunidense que asistirá mañana lunes a la ceremonia de apertura de la nueva embajada de Estados Unidos en Jerusalén.
Acompañada por su esposo, Jared Kushner, la hija del presidente de Estados Unidos arribó al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion, el más grande de Israel, situado cerca de la ciudad de Lod, a unos 15 kilómetros al sureste de Tel-Aviv.
“Con gran alegría, estoy volviendo a Jerusalén. Es un honor para mí unirme a la distinguida delegación que representa al presidente Trump, su administración y el pueblo estadunidense en esta ceremonia memorable”, escribió Ivanka en Instagram antes de su llegada a Israel.
Ivanka Trump, quien encabeza junto con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, la delegación estadounidense para la ceremonia de apertura de la embajada, expresó también su confianza por un brillante futuro de las relaciones bilaterales.
“Rezaremos por el ilimitado potencial del futuro de la alianza de EU e Israel, y rezaremos por la paz”, concluyó Ivanka.
La delegación estadunidense contará con 250 personas, incluidos el subsecretario de Estado, John Sullivan, el enviado de Trump para Medio Oriente, Jason Greenblatt, los senadores Lindsey Graham, Ted Cruz, Mike Lee y Dean Heller, y los representantes Joe Wilson y Ted Deutch.
Durante la visita, Sullivan se reunirá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, el viceministro de Asuntos Exteriores, Tzipi Hotovely, y el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yuval Rotem, según un reporte del sitio Ynetnews.
La ceremonia de apertura oficial de la embajada comenzará a las 16:00 horas locales del lunes con la entonación del himno estadunidense y un discurso del embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, quien invitará a un sacerdote y un rabino a ofrecer sus bendiciones.
Después Netanyahu, Mnuchin y Sullivan ofrecerán sus discursos, seguidos por un saludo televisado del presidente Trump, mientras que la cantante Aveva Dese y su banda interpretarán las canciones Jerusalem of Gold y Jerusalem.
Entre los 800 invitados a la ceremonia están 86 diplomáticos extranjeros, entre ellos los embajadores de Hungría, República Checa, Rumania, Bulgaria y Austria, aunque la mayoría de los representantes diplomáticos europeos decidieron boicotear el evento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel decidió permitir que todos los miembros del Knesset (Parlamento) asistan a la recepción, luego de haber sido criticado por solo invitar a miembros de la coalición gobernante y miembros del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa.
“Hemos desestimado la demanda… Tan pronto como nos dimos cuenta de que había mucho interés en el evento, decidimos abrirlo para todos”, dijo un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su habitual reunión semanal con su Consejo de Ministros, Netanyahu describió este domingo la apertura oficial de la embajada estadunidense como “día histórico” y el principio de una serie de traslados de misiones diplomáticas. “Guatemala y Paraguay serán las siguientes”.
El primer ministro reiteró su agradecimiento a Estados Unidos, “la mayor potencia del mundo”, dijo, por su decisión de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
La mayoría de países tiene su sede diplomática en Tel Aviv y no en Jerusalén debido a que esta última -sagrada para el cristianismo, el judaísmo y el islam- es una ciudad disputada en la que la comunidad internacional no reconoce desde hace 70 años soberanía ni a israelíes ni a palestinos hasta que lleguen a un acuerdo de paz.
Relacionado

Estados Unidos inaugura oficialmente su embajada en Jerusalén
Estados Unidos abrió oficialmente este lunes su embajada en Jerusalén, cumpliendo con la promesa del presidente Donald Trump al reconocer a la emblemática y controvertida ciudad como capital de Israel. "Hoy abrimos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, Israel", dijo el embajador estadounidense en Israel, David Friedman, al comienzo de la ceremonia inaugural a la que asistieron líderes…
En "Internacional"

Trump prevé viajar a Jerusalén para abrir embajada de EU
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que podría viajar a Israel para presenciar la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, que él ordenó trasladar a esa ciudad y que se espera que se inaugure el próximo mes de mayo. "Estamos pensando en que vaya. Si puedo, iré", dijo Trump al recibir en la Casa Blanca al primer ministro…
En "Internacional"

Embajada de EU se trasladará a Jerusalén a fines de 2019
La embajada de Estados Unidos en Israel se trasladará a Jerusalén hacia finales de 2019, dijo este lunes el vicepresidente estadounidense, Mike Pence. "En las próximas semanas, nuestra administración avanzará en su plan de instalar la embajada de Estados Unidos en Jerusalén y la embajada de Estados Unidos abrirá antes de finales del año próximo", mencionó Pence en un discurso ante el…
En "Internacional"