Rubén Hernández
El Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) y el el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional en materia de intercambio de información sobre el Procedimiento Especial Sancionador (PES), con el objetivo de que ambos organismos cuenten con los elementos que, con base en sus competencias, les permita instruir y resolver de manera pronta y expedita aquellos que se presenten durante el proceso electoral local ordinario 2018.
El convenio firmado establece que el intercambio de información será posible desde su inicio, de oficio o con la presentación de la queja o denuncia, hasta su conclusión.
De hecho, el TET y el ITE convinieron en habilitar cuentas de correo electrónico institucional, con el propósito de establecer la comunicación necesaria para las dos partes. A través de esta comunicación, la autoridad administrativa informará al órgano jurisdiccional desde la recepción de la queja o denuncia del PES, misma vía que el TET utilizará para sugerirle recabar las pruebas que considere necesarias, a efecto de que genere las actuaciones, diligencias y requerimientos de documentación para la debida sustanciación y resolución del medio de impugnación.
El presidente del TET, Luis Manuel Muñoz Cuahutle, destacó la importancia del acuerdo porque con ello ambos organismos electorales cumplirán de manera eficaz y oportuna con el tramo de responsabilidad que tienen a su cargo durante la sustanciación y en la resolución, pues de lo contrario se correría el riesgo de mermar la efectividad del medio de impugnación, lo que pondría en peligro el proceso electoral.
“Consideramos que es la mejor estrategia que podemos seguir, pues solo de esa manera podremos garantizar a los ciudadanos y a los diversos actores políticos, un procedimiento abreviado, preventivo, correctivo y exhaustivo, pero sobre todo, garantizar que dicho procedimiento sea apto y eficaz para poner fin a conductas infractoras que por su naturaleza puedan causar daños irreparables al proceso electoral.
Por su parte, la presidenta del ITE, Elízabeth Piedras Martínez, confió en que el convenio coadyuvará a materializar el objetivo de la creación del PES, que es el de garantizar la equidad en la contienda electoral y la protección de los derechos políticos de la ciudadanía, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que el propio marco constitucional y legal establezca.
Asimismo, subrayó que la colaboración interinstitucional entre el ITE y el TET fortalece el trabajo sin trastocar las competencias y la autonomía, es decir, no alcanza los asuntos que por su competencia, corresponda a cada una de las instituciones conocer y resolver en su carácter autónomo.
Relacionado

TET deja sin regalías al Partido Encuentro Social por no tener registro
Enid Mendoza El Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) por mayoría de votos, confirmó el acuerdo del Instituto Tlaxcalteca de elecciones (ITE), por el cual dejó sin regalías al Partido Encuentro Solidario (PES), para sus actividades, ya que no cuenta con registro como instituto político. Al momento de la…
En "Destacado"

Colabora magistrado del TEPJF con capacitaciones para personal del TET
J. MolinaEn apoyo a la capacitación del personal y los encargados de dar justicia electoral, el magistrado, Luis Espíndola Morales, magistrado de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acudió a la entidad para capacitar al personal del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) y…
En "Tlaxcala"

TET emite amonestaciones contra autoridades de Ixtenco, Cuapiaxtla y Teolocholco
J. MolinaEn sesión extraordinaria, el Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) atendió 12 medios de impugnación relacionados con autoridades municipales relacionados con denuncias por presunta violencia política en razón de género, obstrucción el ejercicio del cargo y pago de remuneraciones, así como acuerdos emitidos por áreas del Instituto Tlaxcalteca…
En "Tlaxcala"