Georgina Ballesteros
Luego de que el candidato de la coalición “Todos Por México”, José Antonio Meade, aceptó el reto de Coparmex de incrementar el salario mínimo a la línea de bienestar, la candidata a diputada federal por el segundo distrito, Blanca Águila Lima, se comprometió a respaldar dicha propuesta.
La abanderada de la Mega Alianza de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, indicó que la propuesta de Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex para buscar elevar el salario por lo menos a 98.15 pesos es completamente viable.
Lo anterior al reconocer que el salario mínimo actual de 88.36 pesos diarios es insuficiente para las familias, por lo que es necesario mejorar los ingresos.
Águila Lima, coincidió en que el salario de los trabajadores mexicanos no alcanza para una persona y mucho menos para una familia. “El objetivo es recuperar el poder adquisitivo que tanto ha afectado en los últimos meses a los mexicanos, por el bienestar de todos; debemos empujar desde el Congreso de la Unión esta propuesta que se trata de una lucha fuerte, pero debemos enfrentarla unidos”, complementó.
La candidata por el segundo distrito, se sumó a los proyectos para impulsar la creación de empleos, fomentar la formalización y la mejora de la productividad como uno de los principales ejes de gobierno.
En tanto, Mildred Vergara Zavala, suplente de Blanca Águila, indicó que ésta es la fórmula ganadora, por lo que pidió a los habitantes del segundo distrito a confiar en esta propuesta.
Refirió que Águila Lima es una persona con experiencia que está preocupada por apoyar a todos los sectores, como los jóvenes que se enfrentan a obstáculos ante la falta de experiencia.
“Blanca es jefa de familia y tiene experiencia en salud yo soy maestra. Sabemos de las necesidades que enfrentan las familias porque diario nos levantamos a trabajar por México”, refirió.
Vergara Zavala, señaló que es necesario contar con servidores públicos cercanos a la gente que tengan el interés de levantar la voz en el Congreso de la Unión para hacer las leyes que requiere el país.
Relacionado

Deberá revisarse propuesta de aumento al salario mínimo: Coparmex
Noé Altamirano Islas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), declaró que la propuesta del aumento al salario mínimo deberá revisarse.Señaló que dicha iniciativa del 30 por ciento al salario mínimo tiene el visto bueno por parte de la Coparmex, pero, que la misma debe ser analizada…
En "Tlaxcala"

Coparmex propone subir el salario mínimo a 172.87 pesos diarios en 2022
Redacción Con el objetivo de lograr que en el 2024 el Salario Mínimo General alcance para la línea de bienestar de una familia, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso subir en 2022 el salario a 172.87 pesos diarios y continuar con aumentos paulatinos hasta llegar a 228.75 pesos en 2024.…
En "Economía"

Aumento al salario mínimo, un avance a mitad del camino: Coparmex
El aumento al Salario Mínimo General (SMG) es un avance a medio camino ya que se debe alcanzar la Línea de Bienestar que significa un incremento a 95.24 pesos, manifestó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El Salario Mínimo General en México tendrá un alza del 10.4 por ciento desde…
En "Nacional"