Irán lanzó este miércoles una serie de advertencias contra Estados Unidos por la exigencia de que disminuya su influencia regional y retire sus fuerzas de Siria, donde apoya al Gobierno del presidente Bashar al-Assad.
Las Guardias Revolucionarias de Irán (IRGC por sus siglas en inglés) dijeron que el Gobierno estadounidense sería derrotado de la misma forma en que cayó el régimen de Saddam Hussein en Irak si decidía atacar a Irán, según reportó el canal de televisión estatal en Teherán.
Francia, una de las potencias europeas consternadas por la decisión de Estados Unidos de retirarse del pacto nuclear con Irán del 2015, dijo que la estrategia de Washington de incrementar las sanciones contra Teherán reforzarían la posición extremista del país.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, amenazó con imponer “las sanciones más severas en la historia” a Irán si no reducía su influencia regional, luego de acusar a Teherán de apoyar a grupos armados en países como Siria, Líbano y Yemen.
Pompeo emitió estas declaraciones dos semanas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país del pacto internacional con Irán que había levantado las sanciones en su contra a cambio de que limitara su actividad nuclear. Las potencias europeas ven el acuerdo como la mejor oportunidad para evitar que la república islámica adquiera un arma nuclear.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Javad Zarif, dijo que Pompeo había reiterado viejas acusaciones contra Teherán “sólo con un tono más fuerte e indecente”.
“El señor Pompeo y otros funcionarios estadounidenses de la actual administración son prisioneros de ilusiones equivocadas, prisioneros de su pasado y rehenes de grupos de presión corruptos”, dijo por cadena nacional.
En tanto, las Guardias Revolucionarias dijeron en un comunicado que “los líderes estadounidenses (…) recibieron el mensaje de que si atacan a Irán encararán un destino similar al de Saddam Hussein”.
En Damasco, el viceministro de Relaciones Exteriores sirio desestimó la noción de un retiro de las fuerzas iraníes de Siria.
Irán ha provisto un respaldo vital al Ejercito de Assad en el conflicto sirio, que ya lleva siete años. Sus fuerzas y milicias que apoya, incluyendo al grupo libanés Hezbolá, ayudaron a Damasco a recuperar el control de importantes ciudades de manos de militantes y rebeldes.
“Ya sea que las fuerzas iraníes o Hezbolá se retiren o permanezcan en Siria, esto no está sujeto a discusión porque es asunto del gobierno sirio”, dijo la cadena libanesa al-Mayadeen, citando a Faisal Mekdad.
Relacionado

Estados Unidos escogió camino equivocado con sanciones y será derrotado : Irán
REDACCIÓN Estados Unidos ha escogido el camino equivocado al reimponer las sanciones contra Irán y será derrotado, dijo este miércoles el presidente iraní, Hassan Rouhani, según la agencia de noticias Tasnim. Estados Unidos reinstauró las sanciones contra la industria petrolera de Irán la semana pasada, en momentos en que el gobierno del presidente Donald Trump intenta forzar a la República Islámica a contener…
En "Internacional"

Irán cumple acuerdo nuclear, confirma ONU en medio de nuevas sanciones de EU
REDACCIÓN Irán está cumpliendo su parte del acuerdo nuclear con potencias mundiales, confirmó este jueves el organismo de control atómico de Naciones Unidas que vigila el pacto, dos semanas después de la entrada en vigencia de la última ronda de sanciones de Estados Unidos contra Teherán. El presidente Donald Trump retiró en mayo a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 por razones que incluían…
En "Internacional"

Sanciones de EU son un ‘acto terrorista’: presidente de Irán
REDACCIÓN El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo este miércoles que las relaciones con Estados Unidos rara vez han sido tan malas y que las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump contra los sectores petrolero y bancario de Teherán equivalen a "un acto terrorista". La animosidad entre Washington y Teherán, enfrentados desde la revolución iraní…
En "Internacional"