Uber Technologies aumentó 51 por ciento interanual sus ingresos por reservas de viaje durante el primer trimestre, una señal de que meses de escándalos y su salida de algunos mercados extranjeros no frenaron su negocio.
La firma de servicios de transporte, con sede en Silicon Valley, reportó reservas de viajes por 11 mil 300 millones de dólares en el primer trimestre, un incremento de 51 por ciento si se le compara con los 7 mil 500 millones de dólares que registró en el mismo lapso de 2017.
La cifra del primer trimestre del año representa un avance de 4 por ciento, en comparación con los 10 mil 800 millones de dólares del cuarto trimestre.
Sus ingresos ascendieron a 2 mil 600 millones de dólares, lo que representa un salto de un 73 por ciento desde los mil 500 millones de dólares en el mismo período de 2017, así como un incremento de 8 por ciento frente a los 2 mil 400 millones de dólares del trimestre pasado.
También reportó una ganancia extraordinaria de 2 mil 500 millones de dólares, que proviene, en gran parte, de la venta de sus unidades de negocios en Rusia y el sudeste asiático.
La mejora en las finanzas de la compañía se produce tras un año de controversias que involucraron acusaciones de acoso sexual, demandas de conductores y empleados, denuncias de robo de secretos comerciales, investigaciones federales y la filtración de una violación masiva de datos.
Uber dijo que realizaría una venta secundaria de acciones entre sus empleados e inversores, con lo que podría recaudar hasta un total de 600 millones de dólares.
El nuevo inversor Coatue Management, junto con Altimeter y TPG, comprarán acciones a 40 dólares cada una, lo que valuaría a la compañía en alrededor de 62 mil millones de dólares.
El acuerdo no genera dinero fresco para la empresa, sino que busca permitir a los empleados e inversores obtener algo de efectivo por sus títulos, incluso cuando la empresa sigue siendo privada, una señal de que la gerencia de Uber está intentando apaciguar a los accionistas ansiosos por un dividendo.
Relacionado

Tesla tiene una nueva ‘aventura’: busca ganar 2 mil mdd con emisión de acciones y deuda
REDACCIÓN Tesla lanzó este jueves emisiones de nuevas acciones y deuda por un valor de más de 2 mil millones de dólares, al ceder a la presión de Wall Street para que aumente sus reservas de efectivo. Analistas habían previsto durante meses que la automotriz tendría que buscar fondos para sus planes de…
En "Tecnología"

Amazon decepciona con pronósticos a Wall Street y caen acciones
REDACCIÓN Amazon pronosticó este jueves que sus ventas en el primer trimestre del año estarán por debajo de las estimaciones de Wall Street, ya que enfrenta obstáculos regulatorios en India y una desaceleración en las ventas de comercio electrónico en Europa. Las acciones de la compañía caían 1.1 por ciento a mil…
En "Tecnología"

Demanda de chips hace ‘volar’ a Intel en el tercer trimestre
REDACCIÓN Intel superó este jueves las estimaciones de los analistas de ganancias e ingresos trimestrales, gracias a su negocio de centro de datos y la fuerte demanda de sus chips para computadoras personales, lo que llevó a sus acciones a repuntar hasta 6 por ciento tras la sesión regular. El aumento de…
En "Tecnología"