La tormenta subtropical Alberto se debilitaba este lunes mientras se aprestaba a tocar tierra al noroeste del estado de la Florida, un día después de que otra tormenta provocó una inundación en una localidad histórica de Maryland.
Los meteorólogos dijeron que Alberto podría provocar una peligrosa subida del nivel de las aguas en estados costeros del sur de Estados Unidos cuando descargue su fuerza sobre un área que abarca desde Misisipi hasta el oeste de Georgia, con hasta 30 centímetros de precipitaciones y posibles tornados.
Los vientos máximos sostenidos de Alberto bajaron ligeramente hasta los 96 kilómetros por hora (kph), situándose la tormenta a unos 80 kilómetros al sur de Panama City, Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Está previsto que toque tierra al mediodía o la tarde, hora local, mientras se dirige hacia el norte a unos 13 kph.
“La idea básica es que va a quedarse sin espacio para fortalecerse” ya que pronto dejará de obtener energía de las cálidas aguas del Golfo de México, estimó Dan Petersen, del Centro Nacional de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional en College Park, Maryland.
Alberto, la primera tormenta con nombre en el Atlántico en 2018, se activó pocos días antes del comienzo formal de la temporada de huracanes, el 1 de junio.
Las autoridades en los condados de Franklin y Taylor en el estado de la Florida emitieron órdenes de evacuación obligatoria para miles de residentes costeros. Florida, Alabama y Misisipi se encuentran bajo estado de emergencia.
Tras alcanzar la costa, la tormenta provocará fuertes vientos y lluvias a su paso por el valle de Tennessee el martes y el miércoles, pronosticó el CNH. La tormenta llegó justo en la última jornada del fin de semana largo del Día de los Caídos y podría afectar al transporte, cuando muchas personas regresan a sus lugares de residencia.
En otra tormenta diferente que azotó el estado oriental de Maryland, las autoridades del condado de Howard dijeron que hay un hombre de 39 años desaparecido en las inundaciones que afectaron al histórico centro de Ellicott City el domingo. El hombre fue arrastrado por las aguas cuando intentaba ayudar en el rescate de gente afectada por las crecidas.
Una tormenta subtropical como Alberto tiene un centro menos definido y menos caliente que el de una tormenta tropical, y sus vientos más fuertes se encuentran más lejos del centro.
Relacionado

Tormenta Alberto, al acecho del Caribe y el Golfo
La tormenta subtropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, provocaba fuertes lluvias en la península mexicana de Yucatán, donde se localizan populares centros turísticos, y forzaba la evacuación de trabajadores petroleros del Golfo de México en Estados Unidos. Alberto, que amenazaba además con precipitaciones sobre…
En "Nacional"

Tras apagón, huracán “Fiona” toca tierra al sur de Puerto Rico
El huracán Fiona tocó tierra el domingo en la costa suroccidental de Puerto Rico tras provocar un apagón en toda la isla, amenazando con generar niveles “históricos” de lluvia. Los meteorólogos dijeron que se prevé que las precipitaciones provoquen aludes de tierra y grandes inundaciones. En algunos lugares podrían caer…
En "Internacional"

Sismo y tormenta tropical ‘Karen’ azotan a Puerto Rico
Redacción. Puerto Rico, que se prepara para una segunda tormenta, se vio afectado por un sismo. El temblor, de magnitud 6, ocurrió el lunes por la noche, a unos 62 kilómetros (39 millas) al noroeste de la isla caribeña a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados…
En "Internacional"