Raúl Ramos
Están obligados a registrarse los 2 mil 181 maestros que resultaron elegidos a través del proceso de insaculación, para participar en la cuarta etapa de la evaluación al desempeño, afirmó la directora de Evaluación Educativa, Margarita Rojas Maldonado.
En entrevista, sostuvo que “para ellos es una obligación” asistir a las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala a registrarse en línea, bajo el argumento de que la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente estableció que las autoridades educativas locales podrán “implementar un mecanismo para la selección de los sustentantes, con el objetivo de que alcancen las metas planteadas”.
Sin embargo, Rojas Maldonado evitó comentar qué pasará si los seleccionados no acudieran al llamado, pues confió en que todos cumplan; incluso, refirió que durante las primeras horas de hoy, hubo una buena respuesta.
De acuerdo con los resultados del proceso de insaculación, fueron electos tres jefes de sector, 23 supervisores, 195 directores y mil 959 maestros, a los que se le sumarán 488 docentes que presentarían su evaluación el año pasado pero decidieron posponerla para este 2018.
Rojas Maldonado agregó que a partir de hoy hasta el 8 de junio, personal de la SEPE-USET habilitó un área para realizar el proceso de registro correspondiente.
Reconoció que los mecanismos para la selección de los docentes, que tendrán que someterse a este proceso, no han tenido buena aceptación, “recordemos el 2015, la situación tensa que se vivió, el 2016 que fue convocatoria, tampoco; en 2017 que cada área propuso y no nos agradó, hoy se propuso un mecanismo transparente y esta vez tampoco nos agradó”.
Sin embargo, consideró que la cultura de la evaluación va avanzando en Tlaxcala, a pesar de los grupos disidentes que se oponen e incluso, califican de ilegal el procedimiento, “son variables que nosotros no podemos controlar, sabemos que las redes sociales tienen una gran influencia, ya va a depender de cada maestro si hacen caso la información que no es oficial o la que es oficial y también están en su derecho de cuestionar e inconformarse”.
Relacionado

LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE INICIARÁ EL 2 Y 3 DE DICIEMBRE
Los maestros tendrán una prórroga para subir sus evidencias a la plataforma digital, la cual vence el 15 de diciembre Redacción SEPE Las sedes seleccionadas para la aplicación de la Evaluación del Desempeño, que corresponde al ciclo escolar 2017-2018 para el tercer grupo de educación básica y media superior, se…
En "Tlaxcala"

2 mil maestros serán evaluados, falta por registrarse el 9%: SEPE
Los maestros fueron notificados por varias vías y que son 2 mil 600 maestros lo que harán esta evaluación. Rubén Hernández Sólo el 9 por ciento de los 2 mil 600 maestros que fueron sorteados para la evaluación de desempeño faltan por registrarse, sostuvo el titular de la Secretaría…
En "Tlaxcala"

TRABAJA SEPE-USET PARA EVITAR FALTANTES DE MAESTROS EN LAS AULAS
Redacción. El Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, revisó con directores de Educación Básica, Relaciones Laborales y Evaluación Educativa las estrategias que se emprenderán para garantizar que al inicio del ciclo escolar la estructura docente cubra las necesidades de las diferentes escuelas, tanto del plano estatal como federal. Durante…
En "Tlaxcala"