El excanciller británico Boris Johnson advirtió este lunes que Reino Unido terminará como una colonia de la Unión Europea, después de que el gobierno anunciara planes para una estrecha relación comercial con el bloque tras el Brexit el próximo año.
Johnson presentó este lunes su renuncia después de la salida del ministro del Brexit, David Davis, días después de que la primera ministra Theresa May lograra con dificultad un acuerdo con su gabinete para una estrategia de abandono de la Unión Europea, que incluye permanecer estrechamente alineado con las normas de la UE sobre productos manufacturados.
“Realmente nos dirigimos hacia el estatus de una colonia y muchos lucharán para ver la ventaja económica o política de ese arreglo en particular”, dijo Johnson en un comunicado sobre su renuncia, a la que accedió el sitio web de información política Guido Fawkes.
“El sueño del Brexit está muriendo, sofocado por una baja autoestima”, dijo.
Las renuncias desataron una tormenta que amenazaba con desbaratar el frágil gobierno de May, quien defendió su estrategia diciendo que es la única manera de resolver el tema de la frontera con Irlanda.
Sus simpatizantes, sin embargo, estaban preocupados de que más ministros fueran a renunciar, y legisladores pro-Brexit de su Partido Conservador podrían favorecer un voto de censura contra la primera ministra.
Si la renuncia de Davis sacudió a May, la salida de Johnson estremeció los cimientos de su gobierno. Algunos legisladores escépticos sueñan con reemplazar a May con un acérrimo simpatizante de Brexit como Johnson, populista, personaje divisivo que nunca ha escondido su ambición de ser primer ministro.
A meses de la fecha límite para que Gran Bretaña se separe del bloque, el 29 de marzo del 2019, la UE ha advertido varias veces a Gran Bretaña que el tiempo se va agotando para que lleguen a un acuerdo de separación.
Minutos después de la renuncia de Johnson, May dijo en la Cámara de los Comunes que su programa, que permitiría el libre flujo de bienes y productos, pero no servicios, es el “Brexit correcto” porque permitiría evitar revisiones en la frontera entre la república e Irlanda del Norte. Irlanda del Norte es parte del Reino Unido.
Relacionado

Padre de Boris Johnson adquiere nacionalidad francesa para conservar sus vínculos con la Unión Europea
Stanley Johnson, el padre del primer ministro británico, Boris Johnson, dijo haber adquirido la nacionalidad francesa porque quería conservar "un vínculo" con la Unión Europea (UE) después del Brexit. Johnson, cuya madre era francesa, dijo a un medio e Bélgica que recibir la nacionalidad francesa era "algo precioso" y le…
En "Internacional"

Unión Europea espera nuevas propuestas de Reino Unido para el Brexit
REDACCIÓN La Unión Europea pidió a Reino Unido que presente el viernes sus nuevas propuestas sobre la salvaguarda irlandesa, pero teme que el país tendrá dificultades para lograr un acuerdo que satisfaga a los diputados partidarios del Brexit antes de una votación en el Parlamento británico que se realizará el miércoles. A sólo 22 días de…
En "Internacional"

UE descarta más reuniones con Reino Unido sobre el Brexit
rR La Unión Europea no tiene previsto realizar más reuniones con el Reino Unido respecto al Brexit a pesar de que la primera ministra británica, Theresa May, advirtió a los líderes de la UE que su acuerdo está casi muerto. "No se prevén más reuniones con el Reino Unido", dijo el portavoz de la Comisión Europea,…
En "Internacional"