El salario contractual “libró” el rebote que tuvo la inflación durante junio, por lo que mantuvo su poder de compra a pesar del repunte en los precios del gas doméstico LP y de la gasolina Magna.
De acuerdo con el reporte mensual de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el salario contractual tuvo un aumento nominal de 5.6 por ciento en junio, porcentaje que estuvo por encima de la inflación que registró una variación de 4.65 por ciento a tasa anual en ese mes.
Esto quiere decir que el salario contractual tuvo una ganancia en términos reales de 0.93 por ciento, con lo que se mantuvo el poder de compra del salario que ganan los trabajadores sindicalizados y que sirve de referencia para el resto de los trabajadores sin contrato colectivo.
En el balance al primer semestre del año, los datos de la STPS muestran que el salario contractual se incrementó 5.3 por ciento nominal en ese periodo y 0.33 por ciento en términos reales.
Este escenario contrasta con el primer semestre de 2017, cuando la STPS reportó que entre enero y junio de ese año hubo una disminución de 0.9 por ciento en términos reales, lo que fue la mayor pérdida de poder adquisitivo desde el primer semestre de 2009.
En junio de este año, se realizaron 784 revisiones contractuales, con lo que al primer semestre se lograron un total de 5 mil 291 revisiones.
Los trabajadores a los que les aplican las revisiones contractuales fueron 155 mil 774 en junio, por lo que en el primer semestre suman un total de un millón 147 mil 297 sindicalizados.
Relacionado

Salario contractual tiene su peor enero desde la crisis de 2009
El salario contractual tuvo su peor "cuesta de enero" desde la crisis de 2009, ya que su poder adquisitivo disminuyó 0.8 por ciento debido a que la inflación observada en el primer mes del año fue mayor que el aumento salarial nominal que convinieron empresas y sindicatos. La Secretaría del Trabajo y…
En "Economía"

Con salario mínimo alcanza para comprar en promedio 10 kilos de tortilla: STPS
Redacción La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde informó que a partir de 1 de enero 2022 el salario mínimo tendrá un incremento de 22%, con lo será de 172 pesos diarios y en la frontera de 260 pesos diarios, con esta nueva percepción se pueden comprar 10 kilos de tortilla, en promedio. La titular…
En "Nacional"

Carrera de salarios contra inflación presiona a Banxico
Los salarios contractuales de jurisdicción federal subieron 5.5 por ciento en agosto, lo que implicó su mayor incremento para un mismo mes desde el 2002, de acuerdo con datos reportados por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS). Para especialistas y para el propio Banco de México (Banxico), los aumentos a…
En "Economía"