- Con este sistema se expiden documentos digitales que tienen el mismo valor y los mismos efectos que la copia autorizada en papel.
Redacción
Reducir los tiempos de atención y brindar certeza jurídica a los ciudadanos son algunos de los beneficios que ofrece la firma electrónica que puso en marcha el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad.
La incorporación de este nuevo modelo de firma en los procesos del Notariado y del Registro Público se traduce en mejoras desde el punto de vista productivo, así como en mayor seguridad y calidad en el servicio que se presta a la población.
Con el uso de este nuevo sistema digital se incrementa la capacidad de atención a trámites, de esta manera, en lo que va del mes de julio la Dirección de Notarías y Registro Público tiene cuenta con dos mil 406 documentos firmados, mientras que de manera mensual se registran diez mil asuntos.
Mediante este mecanismo se facilita la consulta y los trámites que realiza la ciudadanía tlaxcalteca, que van desde emisiones certificadas, hasta el registro de escrituras; además, reduce los tiempos de espera para la entrega de documentos oficiales hasta en 72 horas.
Entre los beneficios que ofrece esta modalidad están que impide la falsificación de documentos registrales y de certificados; disuade la impresión de documentos no firmados y obliga a revocar la firma para poder hacer cualquier cambio a un documento ya firmado electrónicamente.
Además, permitirá el envío al interesado vía correo electrónico, de avisos preventivos, segundos avisos y de certificados.
Mientras, el Director puede firmar y consultar los documentos desde cualquier lugar de forma segura, mediante su teléfono celular; además, esta firma cumple con las más estrictas normas de encriptación y seguridad avaladas a nivel nacional e internacional.
Cabe señalar que la copia autorizada electrónica notarial es una reproducción electrónica del documento notarial, tiene el mismo valor y los mismos efectos que la copia autorizada en papel.
Es el único documento que circula online con efecto legitimatorio, al que se le atribuye valor de documento público.
La ciudadanía puede verificar si su documento y la firma son válidos mediante el sistema de consultas gratuito: https://registropublico.tlaxcala.gob.mx/consultas.
Relacionado

Se recupera en hospital del Issste director de notarías y registro público
Georgina Ballesteros Después de darse a conocer el estado delicado de salud de Sergio Cuauhtémoc Lima López, director de Notarías y del Registro Público de la Propiedad, quien en días pasados sufrió un accidente, familiares y amigos del funcionario estatal dieron a conocer su estado como delicado pero estable, al…
En "Destacado"

Gobierno del Estado realizará campaña estatal de testamentos
• Se desarrollará del 15 de agosto al 30 noviembre a través de la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad. Redacción Gobierno El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad y en coordinación con el Consejo de Notarios…
En "Destacado"

Ejecutivo del Estado nombra a Elida Garrido directora de notarías y registro público de la propiedad
Redacción El Ejecutivo del Estado nombró a Elida Garrido Maldonado como Directora de Notarías y Registro Público de la Propiedad de la Secretaría de Gobierno (Segob). Elida Garrido es Licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Tlaxcala. Cuenta con experiencia laboral como Asesora Jurídica de la Sindicatura…
En "Destacado"