Se mantiene trabado caso de extrabajadores sindicalizados en Chiautempan

  • Pide a la síndico municipal presentar un informe al cabildo.

Isabel Miranda

El caso del desconocimiento de 34 trabajadores sindicalizados por parte del ayuntamiento de Chiautempan, cumplió año y medio y no hay ninguna resolución, por lo que tampoco hay certeza del curso de ese tema; por ello, el cabildo santanero instruyó a la síndico municipal, Linda Ixchel Mejía Sarabia, a que integre un informe completo del estado que guardo el asunto jurídico para presentarlo al alcalde, regidores y presidentes de comunidad.

Fue durante la sesión ordinaria de cabildo del miércoles, que la representante legal de la comuna sarapera solicitó a la Dirección Jurídica del ayuntamiento toda la información física de los expedientes del caso, para que ella a su vez, pueda junto con su equipo rastrear en el juzgado respectivo la situación.

Pero recordó que tres amparos que ha presentado el ayuntamiento, el último ante un tribunal colegiado, fueron rechazados porque los extrabajadores de base no aceptaron la liquidación, sino que buscar ser reinstalados en sus cargos o generar laudos que representarían una fuerte carga financiera.

A su vez, el alcalde Héctor Domínguez Rugerio, se comprometió a instruir al Director Jurídico, José Reyes Cornejo, a facilitar toda la documentación correspondiente para que la Síndica, a su vez con su equipo de abogados, pueda integrar todo un informe y dé a conocer la situación a todos los integrantes del cuerpo edilicio, pues hasta el momento solo se trata de una especulación el que el Ayuntamiento haya perdido la materia.

Por otro lado, se convocó a que este jueves se volvieran a reunir los miembros del Cabildo, para integrar una comisión de trabajo que se aboque a investigar y solventar el tema del emplacamiento tanto de patrullas de la Policía Municipal como de las 15 comunidades, pues desde la pasada administración esos vehículos oficiales circulan prácticamente en la ilegalidad.

Esa comisión determinará qué tipo de placas tendrían las unidades comunitarias y el costo, a efecto de presupuestar el pago ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado para estar al corriente en ese sentido.

Noticias

Síguenos en redes