Se deslinda CNTE de grupos Charros

Rubén Hernández

Los dirigentes del Consejo Central de Lucha (CCL) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Fabiola Bernal Angoa  y Agustín Sánchez Corona, se deslindaron de grupos charros que quieren colgarse el membrete de esta coordinadora como Reyes Rojas del Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala (MBMT) y Citalli Ortiz Cano del Movimiento Magisterial Tlaxcalteca (MMT) y que sostuvieron quieren organizar foros para la propuesta de nueva reforma educativa alternos a los del gobierno federal.

En rueda de prensa, los representantes de la CCL en Tlaxcala dieron a conocer los tres principales puntos que impulsaran en la nueva reforma educativa y que han propuesto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con quien refirieron sostuvieron una reunión el pasado 12 de mayo en Guelatao, Oaxaca con Coordinación Estatal de Organizaciones Sociales Democráticas, que pidieron respaldo para los maestros cesados de Tlaxcala y que incluso han tenido ya el primer acercamiento con el próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

Donde señalaron, AMLO se comprometió hacer todo lo que este en sus facultades legales como presidente de la república para reinstalarlos, “tiene todas las condiciones para revertir la reforma, ésta mal llamada reforma educativa se aprobó con mayoría de diputados, con mayoría de senadores y 16 Congresos de los estados” y agregaron “ahorita Morena ganó 18 Congresos de los estados, tiene todo para revertir la reforma”.

“El próximo secretario de Educación y se le planteó el asunto y él hablaba de contratar y recontratar a los maestros, nosotros hablábamos que no es una contratación o recontratación porque fue un despido injustificado, esto es una reinstalación”, ello al referir que tienen que pagarles salarios caídos y todos los derechos que se les quitaron ilegalmente desde marzo de 2016.

Los puntos refirieron son, el primero es recuperar la plaza básica porque el maestro al ir a hacer el examen perdió la plaza básica y dieron sólo un contrato por cuatro años.

El segundo punto, destacaron que públicamente los maestros pueden tener un contrato temporal de seis meses ya que actualmente la Secretaría de Educación Pública (SEP) los tiene con contrato temporal de por vida y que se les dé la plaza básica.

Tercer punto, que sea una educación gratuita, porque señaló que con la reforma educativa se volvió una mercancía y que vuelva a ser un derecho.

Al respecto señalaran, que la CNTE ha organizado foros educativos alternos a los de la Federación para presentar los resultados al nuevo gobierno federal, pero que grupos y líderes “Charros” en Tlaxcala que no tienen que ver con la CNTE y que no tienen el nivel o alcance a negociación dentro de este movimiento, están convocando a foros por protagonismo e interés personal, ente ellos citaron a Francisco Mena, Citlalli Ortiz y Reyes Rojas.

La líder en Tlaxcala del CCL de la CNTE, Fabiola Bernal Angoa dijo al respecto “grupos ajenos están ahí por querer ser protagonistas o buscan intereses personales, es eso nosotros estamos en representación de compañeros de diferentes escuelas y somos parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”.

Además agregó, “aunque utilicen el emblema de la CNTE no tienen acceso a ese nivel de negociación, el único grupo es el Consejo Central de Lucha, Citlalli quién la nombró pues nadie, ella se autonombró”, por lo que destacó “nosotros fuimos nombrados por una asamblea, nos nombraron el cinco de febrero de 2017 y vamos a terminar el cinco de febrero de 2020”.

Asimismo evidenció, “Reyes Rojas lleva como 20 años al frente del Movimiento de Bases Magisteriales (MBM) y no hay para cuando lo quiten, son gentes que se han autonombrado y se han auto asignado el membrete de la Coordinadora pero no lo representan”, sostuvo.

Además agregó, que Reyes Rojas sigue cobrando en la escuela secundaria Raúl Isidro Burgos de Xicohtzinco, sigue en la nómina pero ya no está dando clases.

Finalmente la dirigente del CCL de la CNTE, Fabiola Bernal Angoa, expuso que los maestros de la Coordinadora como en el caso de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas tienen un proyecto de modelo educativo, de regiones por estado, por lo que dijo han solicitado a quienes van a trabajar en el gobierno de AMLO que se escuche la voz de los maestros y que se atienda la petición de echar para abajo la mal llamada reforma educativa que sólo fue una reforma laboral.

Por ello dijo, piden una nueva Ley que garantice los derechos de los maestros, por ello se van a  realizar foros y existen ya propuestas para estos foros para que se les restituya los derechos de los trabajadores, concluyó.

Noticias

Síguenos en redes